En entrevista para tiempo.com.mx, los presidentes de Fecanaco y el CCE hablaron sobre que “estamos trabajando muy fuertemente en promover la paz laboral que tenemos como estado, la armonía entre los colaboradores de todas las empresas” añadió el presidente del CCE un mensaje dirigido al presidente de la Fecanaco que “le pido al presidente de la Fecanaco seguir mandando esa señal que en tema de competitividad, en la mano de obra calificada en Chihuahua es número 1 por la paz laboral que se tiene”.
El presidente del CCE que “vamos a seguir en este proceso, también estamos ahorita haciendo programas como “Mejórale”; programas auspiciados desde la IP, desde nuestras empresas para seguir promoviendo esto”.
Comentó que “queremos seguir siendo Chihuahua libre de huelgas, libre de movimientos en las empresas, seguir teniendo paz” “ahora esto es lo que nos va a mantener entretenidos por buen rato porque tenemos que mandar estas señales de quienes somos, qué es la identidad que tenemos y lo contentos que están nuestros colaboradores en las empresas y la responsabilidad que tenemos de seguir promoviendo mejores oportunidades, mejoras en las formas laborales para seguir con esta estrella que nos destaca como chihuahuenses”.
Por su parte, finalizando, el presidente de Fecanaco comentó que “tenemos que aprovechar el lugar que tenemos en el estado que somos de los 10 estados más productivos, que tenemos un crecimiento, que ya quitamos la brecha de desempleo que tenemos 160 mil empleos más que en pandemia al mes de junio”. “No veo crecimientos si no se tiene armonía entre el empleador y el colaborador del estado de Chihuahua y que esta armonía que estamos llevando es lo que nos está llevando a ser tan competitivos y productivos y somos de los mejores estado en competitividad y productividad en el país y en parte del mundo”.
Con información del Tiempo