Logran acuerdo para que salario mínimo pase de 172 a 207 pesos diarios

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

A partir del 1 de enero de 2023 elsalario mínimo general pasa de 172 pesos diarios a 207, lo que significa un incremento adicional de mil 52 pesos al mes, según el acuerdo alcanzado entre los sectores patronal y obrero por el incremento de las percepciones en 20 por ciento en todo el país.

“No vemos riesgos de que se dispare la inflación”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al cumplirse los cuatro años de su gobierno, calificó que el acuerdo alcanzado entre el sector patronal y obrero es una “muy buena noticia”.

En tanto que para la zona libre de la frontera norte, será de 260 a 312 pesos diarios, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales.

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, detalló que la medida beneficia a 6.4 millones de trabajadores. Dijo que con estos aumentos ha mejorado la capacidad adquisitiva ya que puso como ejemplo que ahora un trabajador que gana el salario mínimo ha pasado de comprar de 3 a 5 kilogramos de frijol, “en el caso del huevo, de 3.2 a 4.6; y en el caso de la tortilla, de 6.5 a 10.2”.

Sostuvo que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) —integrada por el sector empresarial, obrero y el gobierno— llegó a ese acuerdo por unanimidad.

Recalcó que se incrementará el poder adquisitivo, se tendrá un dinamismo a la economía local, al mercado interno, además de que se apoya a las familias de los trabajadores y se recupera el salario mínimo.

José Luis Carazo, representante de la CTM y del sector Obrero ante la Conasami, dijo que es un acto de justicia para los trabajadores.

Lorenzo Roel, vocero del sector empresarial, afirmó que seguirá el apoyo al proceso.

Por Noemí Gutiérrez e Iván E. Saldaña

MAAZ

Con información de el Heraldo de México