Este 2024 acontecerá un evento astronómico que no se repetirá en la zona dentro de 300 años, el próximo 8 de abril ocurrirá un eclipse de sol en el que la tierra obscurecerá por unos minutos.
Y aunque Mazatlán es el mejor lugar para ver el eclipse, en el municipio de Nazas de Durango, se podrá ver por más tiempo el eclipse solar con una duración de 4 minutos con 28 segundos, mientras que en Mazatlán será de dos minutos con 25 segundos.
Se trata de una comunidad donde la pobreza no hace estragos y donde no requiere de una fuerza policíaca exorbitante.
Con trabajos a marchas forzadas para que los visitantes puedan apreciar el fenómeno astronómico con seguridad, mismo que tendrá una duración mayor de observación de 4 minutos y 28.13 segundos en el poblado de Dolores, Hidalgo, las autoridades del ayuntamiento se coordinan con los gobiernos y con la comunidad para poder brindar hospedaje, atención y servicios.
Dolores Hidalgo, Durango
Dolores Hidalgo, Durango, es una población de menos de 400 habitantes. La atraviesa la carretera que va de la cabecera municipal de Nazas a San Luis del Cordero. Desde la escuela en la entrada se observan las labores agrícolas donde se podrá acampar para el eclipse del 8 de abril, pues en este pequeño poblado será el punto más prolongado de avistamiento en el mundo con 4 minutos con 28 segundos.
Dos miradores naturales: el volcán Jaguëy y la laguna de Santuaguillo
Durango cuenta con espacios naturales para el avistamiento del eclipse total del 8 de abril. Uno de ellos es el volcán inactivo Jagüey en el municipio de Canatlán, y en Nuevo Ideal, La Laguna de Santuaguillo.
Adicionalmente, se podrá observar el fenómeno en otros lugares de Durango:
- Rodeo
- Nuevo ideal
- Ciudad Laredo
- Tlahualillo de Zaragoza
- Gómez Palacio
- San Pedro del Gallo
- Santiago Papasquiaro
- Coneto de Comonfort
- Cuencamé
- Canatlán
- Guadalupe Victoria
- Cuauhtémoc
- Ignacio Allende
- Nombre de Dios
Con información de Milenio