‘Mayo’ Zambada envía CARTA al Gobierno de México y pide su repatriación

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Ismael “el Mayo” Zambada, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa, envió una petición al Consulado General de México en Nueva York donde exige que lo defienda el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el documento, el capo sinaloense pide al gobierno mexicano que se solicite su repatriación inmediata, al argumentar que su traslado a EUA fue ilegal.

Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática”, se lee en la petición de apoyo consular que se entregó su defensa legal.

mayo-zambada-captura

En el texto, al cual obtuvo acceso el diario Reforma, el capo exige al gobierno que reclame a EUA su repatriación, incluso advierte que de no hacerlo “la relación entre los dos países sufrirá un colapso”.

“Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América”, refiere el texto.

Además, “el Mayo” Zambada señala que de no intervenir en favor de sus derechos, se abre la puerta a que políticos y funcionarios mexicanos también puedan ser trasladados ilegalmente a EUA.

“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito será condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.

Así lucía 'el Mayo' Zambada

Sheinbaum reacciona a petición del ‘Mayo’ Zambada

Cuestionada sobre la petición que realizó Ismael Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum si bien descartó que su gobierno defienda al “Mayo” Zambada, si expresó que se evidencia una posible irregularidad de EUA.

Sheinbaum Pardo explicó que el tema no es defender al narcotraficante, sino evidenciar cómo se llevó a cabo su detención sin la participación de México. En ese sentido, señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la institución encargada de revisar su caso.

El tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido y si les parece el martes, que es el informe de seguridad, que nos pueda decir que nos pueda decir el avance, qué información se la ha pedido al Gobierno de EUA y qué es lo que procede en este caso”, dijo Sheinbaum.

La polémica detención del Mayo Zambada

La detención del “Mayo Zambada”, ocurrida el jueves 25 de julio de 2024, en un aeropuerto en Texas por agentes de la DEA generó polémica y tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Pues si bien en una primera versión se habló que “El Mayo” se habría entregado a las autoridades; días más tarde se confirmó que fue llevado a EUA a base de engaños por Joaquín Guzmán López, miembro de “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, socio de Zambada y preso en EUA.

Se habló que Guzmán López habría llegado a un acuerdo con EUA para entregarse y entregar al “Mayo” Zambada, a fin de presuntamente obtener beneficios para él y su hermano, Ovidio Guzmán López.

Tal situación tensó la relación de México y EUA, pues el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó que el operativo para la detención del “Mayo” no contó con la participación de México, además que el vuelo que lo llevó a EUA fue “ilícito”.

Ante la situación el Gobierno de México solicitó al Gobierno de EUA brindar toda la información sobre el operativo; misma petición que se reforzó ahora con el cambio de poder en ambas naciones y la llegada de Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Con información de Politico Mx