Mientras la Secretaría de Marina (SEMAR) define las tarifas que tendrán que respetar las navieras que ofrecen el servicio de transporte entre Cozumel y Playa del Carmen; Grupo Xcaret está por entrar al mercado con dos embarcaciones; y después de hacer lo mismo en la ruta marítima Cancún-Isla Mujeres.
Apenas el pasado 18 de marzo, la SEMAR publicó las bases para el establecimiento de regulación tarifaria por la prestación del servicio de transporte marítimo de pasajeros en la zona norte del Estado de Quintana Roo, en respuesta al estudio que llevara a cabo la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) quien determinó el cobro excesivo gracias a que en esta ruta sólo operan dos navieras, Ultramar y Waterjet.
En este contexto, la misma SEMAR aprobó las dos embarcaciones de Xcaret para prestar el servicio de Playa del Carmen a Cozumel, y que apenas a principios de año inició operaciones en la ruta Cancún-Isla Mujeres.
De acuerdo con los contratos a nombre de la Secretaría de Marina Armada de México, se trata de dos permisos que cobraron vigencia desde el pasado 26 de marzo, Xel-Ha y Xcaret, con matrícula registrada con terminación 216 y 214.
Anteriormente, hay que mencionar, en esta ruta operaba una tercera naviera, Barcos Caribe, donde los socios están ligados al ex gobernador Roberto Borge Angulo (hoy preso) y que fueran objeto de un supuesto ataque, cuando el 21 de febrero del 2018 se registrara una explosión que dejo algunas personas heridas.
Independientemente de esto, fue a raíz de investigaciones hechas pro la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que la naviera dejo de operar y las embarcaciones aseguradas.
Ahora. Xcaret, va por los usuarios entre ambos destinos turísticos y que tan solo en el 2021, sumaron 2 millones 752 mil 556 entre ambos muelles.