No cede alianza PAN-PRI-PRD la ventaja en los principales municipios de Durango

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Los candidatos de la coalición que conforma Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, continúan al frente en los cinco principales municipios de Durango, para ser los posibles presidentes y presidentas municipales en Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero.

Sigue siendo en el municipio de Durango donde la contienda está más cerrada, pero Toño Ochoa sigue al frente con un 38.7%, contra 33.9% de Gonzalo Yáñez, abanderado de la coalición MOREN, PT, PVEM y RSP. Martín Vivanco, de MC, no levanta y queda lejos de las posibilidades de ganar, con un 5.2%

En Gómez Palacios, con una diferencia de 15.5 puntos, Leticia Herrera tienen una intención del voto de 46.9%, mientras que Betzabé Martínez Arango tiene un 31.4% de aprobación. Gustavo Acosta de Movimiento Ciudadano, tampoco tiene esperanzas, con un 5.7%

Homero Martínez, en Lerdo, aunque muestra una ligera reducción en la distancia, sigue como el favorito con un 38.2% de los posibles votos; Teresa González, con 29.4%, aún podría subir, ante el alto porcentaje de indecisos, que es de 27.7%.Samir Rivera, de MC, sigue en caída y esta semana goza de un 4.7% de intención de voto.

En Santiago Papasquiaro, César Rivas mantiene una cómoda ventaja al computar 48.1% de los posibles votos; mientras que José de Jesús Gutiérrez Acosta, alcanza un 33.4%. Martha Judith Urbina, no sube, ni baja y mantiene un 6.1%

Finalmente, en Vicente Guerrero, con 38.6% de los posibles votos, Orlando Herrera pinta para posible presidente; aunque esta semana creció el número de indecisos, con 30.1%, encima de la candidata Juana Acevedo, que tiene 28.9% de las intenciones, por lo que este porcentaje de indecisos podría dar un giro al cierre de campañas.