No es correcto que mi hermano sustituya a mi otro hermano: Ricardo Monreal

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal reconoce que no es correcto que Saúl Monreal quiera sustituir en la gubernatura de Zacatecas a David Monreal.

Cuestionado por la reforma constitucional presidencial, que prohíbe el nepotismo, él también ex gobernador zacatecano, expresó que él va a apoyar lo que se determine en la Carta Magna tras la discusión que se tenga el lunes en las comisiones de Puntos Constitucionales y la Politico Electoral.

“Yo voy a apoyar la Constitución y la ley. En lo personal, muy íntima mi decisión es que no sería correcto que él sustituyera a su hermano”, indicó.

Tras impartir una conferencia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, expuso que aunque hay quienes plantean que entre en vigor los cambios de no reelección y nepotismo a partir del 2027, aún no está definido porque hay division en el tema.

“La presidenta de la República planteó que a partir del 2027 se prohibiera el nepotismo electoral y se prohibiera la no reelección. Luego el Senado modificó en la parte del nepotismo de llevarlo hasta el 2030. Ahora, como Cámara revisora estamos revisando, y hay debate adentro del grupo parlamentario, no está todo decidido. Esto a partir del lunes lo vamos a revisar”, informó.

Destaco que él tiene más de 40 años de ser legislador, cuateo veces ha sido diputado federal y tres veces senador y gobernador, pero todo por elección popular.

“Todo fue por elección popular, la gente confió en nosotros, y en más de 40 años que tengo de ser servidor público, nunca he sido llamado por un Ministerio Público o por un juez. Es decir, he desempeñado con honestidad mi cargo, y así mis hermanos, que ahora es uno gobernador y el otro es senador, son por elección popular”,

Insistió en que los Monreal Ávila aceptarán lo que la gente decida “pero si entra esta reforma yo estoy de acuerdo”. Con información de el Heraldo de México