No se equivocaron las encuestas

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Al concluir el proceso electoral 2022 donde se disputaron 6 gubernaturas, los resultados fueron casi similares a los que presentaron las encuestas realizadas por Táctica Política.

Desde un principio, estos estudios realizados mostraban una tendencia que definiría el curso de las elecciones y que siempre se aclaró podía haber una variación de tres puntos.

Es así que, en el comparativo entre estas encuestas y el resultado final, los estudios se a }pegaron lo más posible, demostrando la seriedad del trabajo hecho a lo largo del proceso electoral.

De esta forma, al presentar el comparativo, vemos que en Aguascalientes donde Teresa Jiménez de la alianza Va por México obtuvo el triunfo, la encuesta señalaba un 55.7% de probabilidades contra el 37.1% de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Nora Ruvalcaba. Teresa Jiménez ganó con el 53.7% de los votos, contra el 33.5% de Nora Ruvalcaba.

En Durango, las encuestas reflejaban que Esteban Villegas obtendría la victoria con el 53.8% mientras que la candidata Marina Vitela obtendría un 34.9% de sufragios. El resultado que se dio en casillas fue para Esteban Villegas con 53.7% es decir una décima de diferencia con respecto a las encuestas de Táctica Política, contra el 38.8% de Marina Vitela.

En el caso de Hidalgo, donde Julio Menchaca de la coalición Juntos Haremos Historia se impuso a la candidata de Va por México, Carolina Viggiano, las encuestas daban un 59.7% de probabilidades y en las urnas lo que se reflejó fue por un 61,5% de votos a favor, mientras que para Carolina Viggiando la encuesta manejaba una cifra del 32.1% y al final se obtuvo un 31.3%.

Mientras que en Oaxaca Salomón Jara, que obtuvo la victoria con el 60.2% de los votos contra Alejandro Avilés del PRI, que logró el 25% de las votaciones; en las encuestas se observaba un 62.3% de estas probabilidades para ganar.

Asimismo en Quintana Roo, donde Mara Lezama Espinosa se convierte en la primera gobernadora en esa entidad, las encuestas de Táctica Política daban un 55.7% de probabilidades contra el 17.3% que obtendría la candidata Laura Fernández. En las urnas, Mara Lezama ganó con el 56.4% de los votos sobre el 16.1% que obtuvo la segunda.

Finalmente en Tamaulipas, Américo Villarreal obtiene el triunfo con un 49.9% de sufragios sobre César Verástegui que alcanzó el 44.2%. En esta que fue la más cerrada de las contiendas, los estudios daban esa victoria a Américo Villarreal por un 48.7% un punto de diferencia en el comparativo; mientras que César Verástegui se le daba el segundo lugar con 44.3% apenas una décima de diferencia en el comparativo.

Táctica Política demostró por eso el profesionalismo y la seriedad con que realizó estás encuestas para ofrecer a la ciudadanía un panorama de lo que se pudo ver este domingo 5 de junio.