Debido a la nueva tasa impositiva que se aplicó en Nuevo León en el presente año, la industria del juego resultó afectada en varios aspectos según el representante del Consejo Regional de la Industria del Juego, Guillermo Martínez.
El funcionario detalló que se perjudicó la generación de empleos, en ingresos, el grado al nuevo gravamen, mismo que provocó que cayera la aportación fiscal para el Estado, etc.
Se contemplaba que al cierre de este 2022 la aportación de los casinos y demás casas de apuestas fuera de 1,300 millones de pesos, pero al final serán 950 millones.
Martínez advirtió que los nuevos impuestos favorecen la operación de negocios clandestinos, los cuales operan al margen de la ley, propician la inseguridad y evaden impuestos.
Comentó también que no garantizan un elevación de recaudación para el gobierno, aportación que está etiquetada para la Seguridad.
‘Hubo un 50 por ciento de incremento de la tasa impositiva a los clientes de modo directo, de 10 a 15 por ciento’, dijo.
‘De nada sirvió subir la tasa impositiva, no significa que vas a recaudar más’, sostuvo.
La industria formal genera alrededor de 30 mil empleos directos y 100 mil indirectos; además, son 7 grupos los que representan a unos 30 establecimientos dentro de Nuevo León. Con información de el Horizonte