Después de que el Congreso local aprobó en segunda vuelta las reformas a la Constitución, con las cuales los diputados del PAN y PRI buscan quitarle atribuciones al gobernador Samuel García, el gobierno del estado irá a tribunales para resolver esto que califican como “una barbaridad”.
Al respecto, el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, señaló que presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación los recursos que sean necesarios para evitar que le sean quitadas atribuciones al Poder Ejecutivo del estado de Nuevo León.
Tras afirmar que los diputados del PRI y del PAN se volvieron “medio locos”, el funcionario estatal también anunció que dichas reformas no las publicarán en el Periódico Oficial del Estado hasta que no se resuelvan todos los juicios de amparo.
“Lo primero que le puedo decir es que ya se volvieron medio locos los diputados del ‘PRIAN’ porque esto que están presentando es totalmente una invasión a las facultades del Ejecutivo, lo cual no puede ser y es contra la ley.
“Nosotros vamos a promover las acciones correspondientes ante la Suprema Corte de Justicia para detener esta barbaridad, esto es, por lo pronto, en cuanto a lo que se resolvió ayer en el Congreso. Son juicios constitucionales como la controversia constitucional o pueden ser la acción de inconstitucionalidad, juicios de amparo, todo lo que tengamos a la mano para poder detener esta barbarie política o legislativa lo vamos a hacer”, apuntó.
Ayer, el Congreso aprobó por mayoría de votos, en segunda vuelta, 27 reformas a la Constitución, con las cuales los legisladores le quitan facultades al gobernador de Nuevo León, con las que incluso el mandatario ya no podría vetar a un candidato a Fiscal General de Justicia.
De igual forma, con estos cambios se pretende que sea el Congreso quien ratifique la propuesta del Poder Ejecutivo en la designación del secretario General de Gobierno, del titular del Órgano Interno de Control Estatal, y de funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
También buscan establecer nuevas reglas en materia del presupuesto y del esquema para que entren en vigor nuevos decretos y leyes, sin que se requiera la publicación en el Periódico Oficial del Estado, el cual depende de la administración estatal.
Además, los diputados buscan con esta reforma que el Poder Legislativo tenga la atribución de elaborar el presupuesto cuando el Ejecutivo no lo haya presentado en el tiempo establecido.
No obstante, a esta aprobación, para que la reforma pueda avanzar, debe ser publicada en el Periódico Oficial del estado; sin embargo, en primera vuelta no fue publicada y en segunda tampoco sería publicada, pues el gobierno estatal esperará hasta que se resuelvan los recursos que van a presentar ante la Suprema Corte.
Navarro Velasco puntualizó que los diputados no entienden que primero deben ser los intereses de la ciudadanía.
“No se entiende que primero son los intereses de la ciudadanía que los de los partidos o de los propios políticos, entonces yo creo que desgraciadamente vamos a terminar todo esto en tribunales.
“Ellos están buscando con esos quitarle al gobernador el veto y generar un nuevo proceso para el Fiscal, pero tampoco es válido, tendríamos que analizar si eso no es violación a las suspensiones que nos han otorgado en la Suprema Corte”, agregó. Con información de el Horizonte