Cómo se van a localizar a las desaparecidas si no hay una búsqueda continúa; la Unidad de Mujeres Desaparecidas en la capital de Chihuahua sólo cuenta con cuatro elementos lo cual es insuficiente”, así lo dio a conocer Norma Ledezma, fundadora de la asociación civil Justicia para Nuestras Hijas.
Derivado de la marcha realizada el pasado domingo en la Plaza del Ángel, en donde cientos de personas se congregaron para exigir justicia por todas las mujeres víctimas de feminicidio, la activista señaló que son ya 20 años de hartazgo y de creer en las autoridades.
«Van 20 años de creer en las autoridades, de sentarnos diplomáticamente, de hacer planes, pero la justicia no llega, el hambre y ser de justicia para las madres y padres de nuestra organización, sigue siendo una constante», expresó la titular de la asociación civil.
En lo que respecta a la falta de elementos que atiendan esta problemática, Norma dijo que se reconoce el esfuerzo y la voluntad que hace esta unidad, pero que, sin embargo, no es suficiente.
Actualmente, en el estado de Chihuahua, se encuentran 527 mujeres desaparecidas, entre ellas: Daniela, Marybell, Julieta, Marlene, Yesenia, Concepción, Erika, María Elena, Elizabeth, Alondra y Pamela.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el registro histórico de mujeres ausentes corresponde al periodo comprendido entre 1964 y 2022, con un acumulado de 16 mil 270 en la entidad, de las cuales han sido localizadas 15 mil 743.
En la actualidad, el mayor número de reportes lo concentra Ciudad Juárez con 7 mil 322, de las cuales el histórico de localización es de 7 mil 170, es decir, se cuenta con una efectividad del 98% y las mujeres ausentes con estatus de vigente es de 152.
Le sigue Chihuahua capital, en donde el registro histórico es de 5 mil 966, con una efectividad de localización del 99%, esto es que, son 77 reportes en estatus de vigente.
Destaca también el municipio de Cuauhtémoc, en donde se han reportado históricamente mil 350 ausencias, pero con una efectividad del 97%, ya que de ese total han sido localizadas mil y 39 se tienen en estatus vigente.
En Parral, en donde el histórico reportado es de 616, la efectividad de localización es del 96%, es decir, han sido localizadas 593, en tanto que 23 mantienen el estatus vigente.
El resto se localiza en los otros 40 municipios de los 67 que integran el estado, que tienen reportes por ausencia de personas.
Con información del Diario