La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organizó el primer debate entre las y los candidatos que buscan el gobierno de Quintana Roo. Destacó de entrada la ausencia de Mara Lezama Espinosa, de la coalición Juntos Haremos Historia y que fue reprobada no sólo pro los empresarios, sino por algunos de los candidatos.
Y es que, al ser quien en estos momentos encabeza las encuestas para ganar la gubernatura el próximo 5 de junio, el sector empresarial, dejó ver su molestia, al formular preguntas que quedaron sin respuesta, como el tema de la educación, donde Ricardo Del Valle, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, expuso el nivel académico que hay en la entidad, 28 a nivel nacional, y el estado en que quedaron los planteles educativos tras el prolongado abandono a consecuencia de la pandemia por el Covid-19.
Pero, entre los demás candidatos, el debate no fue entre ellos, sino para responder a los empresarios concentrados en este organismo a nivel estatal.
Temas como el sargazo, el Tren Maya, el impacto ambiental, los socavones en la carretera, los incentivos a empresarios, la inclusión y discapacidad, los feminicidios y por supuesto la inseguridad ,fueron parte de los planteamientos que éstos hicieron en particular; es decir, temas que preocupan a este sector que después del hotelero, es de los que mayor número de empleos generan en la entidad.
Incluso, uno de estos empresarios, tuvo la oportunidad de decirle a la cara a uno de los candidatos, Nivardo Mena de Movimiento Auténtico Social, que en sus manos tuvo la oportunidad de hacer la diferencia con uno de los destinos turísticos de Quintana Roo, en este caso Holbox, como presidente municipal del Municipio de Lázaro Cárdenas y no lo hizo, por lo que cuestionó la forma en que podría sacar adelante a todo el Caribe mexicano.
Otra empresaria es la que retó a Laura Fernández, de la alianza Va por Quintana Roo (PAN-PRD) en cuanto al tema de los feminicidios, al ser Quintana Roo una de las entidades con mayor violencia hacia las mujeres.
Y, en el caso de José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano, le cuestionaron sobre el tema de las finanzas para reducir la deuda y donde prometió informes mensuales e incluso reducir dos terceras partes del gasto que se ejerce en esta dependencia
Por casi dos horas, el ejercicio cumplió con sus objetivos mientras que fuera del recinto que los acogió, el Poliforum deportivo de Playa del Carmen, se vivió otro ambiente, el de la lucha entre simpatizantes y seguidores de cada candidata, candidato y partido.