PAN, PRI y PRD siguen con ventaja en los 5 municipios más importantes de Durango

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Al cerrar abril, la coalición Va por Durango, que conforman los partidos PAN, PRI y PRD, sigue adelante en las preferencias electorales, en los cinco más importantes municipios de Durango.

De entrada, en el municipio de Durango, Toño Ochoa se separa dos puntos porcentuales de Gonzalo Yáñez, y alcanza 39.8% de las preferencias; mientras que el de la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA, PT, PVEM y RSP), suma 32.6%. Aunque repuntó ligeramente, Martín Vivanco de Movimiento Ciudadano, sigue en el fondo con 6.7%

En el municipio de Gómez Palacio, Leticia Herrera aventaja por más de 15 puntos de diferencia, al cerrar el mes con un 44.9% de las preferencias; Betzabé Martínez, cerró con el 29.7%; y Gustavo Acosta, de MC, que al cierre de marzo tenía un 7.5% de las posibilidades, ahora cuenta con un 3.4%

Mientras que en el municipio de Lerdo, Homero Martínez de Va por Durango, cierra el mes con el 37.4% de los posibles sufragios; aunque había logrado desmarcarse hasta 12 puntos de Teresa González, se mantiene la distancia de 7 puntos pues la de MORENA-PT-PVEM-RSP, cerró con 30.1%. Samir Rivera, de MC, desciende paulatinamente en las preferencias y ahora suma 4.6%.

César Rivas es de los que tienen una ventaja de dos dígitos, el del PAN-PRI-PRD, cerró abril con 46.7% de posibles votos; Alfonso Díaz, lo hizo con un 34.2% La de MC, Martha Judith Urbina, como los anteriores de su partido, va a la baja y cierra con 5.4%

Finalmente, con 9 puntos de ventaja, en el municipio de Vicente Guerrero, Orlando Herrera se perfila como virtual presidente municipal y cierra el mes con 39.2% Mientras que Juana Acevedo lo hace con 30.4% y MC, sin candidato, goza de un 1.1% de las simpatías.