La pandemia por Covid-19 no ha terminado, incluso el estado todavía registra hospitales con saturación de camas para la atención de la enfermedad.
El hospital general en Delicias reporta el 100 por ciento de camas ocupadas en el área Covid, de acuerdo con datos de la Red-IRAG. Incluso en el hospital general en Casas Grandes tiene el 50 por ciento de saturación.
Chihuahua es uno de los 17 estados en el país que todavía reportan niveles de saturación por Covid en al menos uno de sus hospitales.
Baja California registra saturación al 100 por ciento en un hospital; igual que Coahuila, Guanajuato, Durango, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Tlaxcala.
Baja California Sur, Tamaulipas y Veracruz tienen dos hospitales. Le siguen Nuevo León, con cuatro; la Ciudad de México, con cinco y el Estado de México, con seis hospitales con reporte de 100 por ciento de camas ocupadas en el área Covid.
La ocupación hospitalaria Covid-19 en el estado bajó hasta 50 por ciento durante la primera semana de febrero.
En enero la saturación de camas era superior al 50 por ciento en 20 de los 27 hospitales públicos del estado; en tanto en febrero, la ocupación se redujo hasta llegar a los 8 hospitales solamente.
La entidad transitó a semáforo epidemiológico verde desde el lunes 7 de marzo.
Luego de mantenerse la disminución de casos, hospitalizaciones y defunciones por la pandemia generada por el Covid-19.
De igual forma se advirtió que la presencia del virus continúa y se siguen registrando casos de contagio.
Por esta razón se solicitó a la población atender las medidas preventivas son indispensables y seguirlas en conjunto para que sean eficaces.
En mayo el Consejo Estatal de Salud abrió aforos al 100 por ciento. Desde el 17 de mayo, el máximo órgano de salud en el estado determinó que se continuará con el uso de cubrebocas en espacios cerrados.
También permanece la recomendación de utilizarlos para espacios abiertos.
En caso de presentar síntomas es importante realizarse una prueba; en caso de ser positiva es importante solicitar atención médica y permanecer en casa el tiempo que le sea indicado.
Con información del Norte