Pegan apagones a maquila y comercio

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Al menos 10 reportes de apagones ha recibido la Confederación de la República Mexicana (Coparmex) en Ciudad Juárez en el último mes, tanto en maquilas como en comercios.

José Mario Sánchez Soledad, presidente local de Coparmex, comentó que las quejas se tienen en la zona Centro, con comercios afectados, mientras que en el suroriente las perjudicadas son las maquilas.

Destacó que, a diferencia del año pasado, en esta ocasión han sido ‘menos graves’, pues se está en comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender las fallas lo más pronto posible.

“El problema sigue, simplemente yo quiero reconocer que he estado en comunicación con Alejandro Hernández, superintendente de la CFE, quien ha tenido hasta la gentileza de avisarme cuando hay un apagón y me informa también cuando lo reparan y qué tanto tiempo duran”, expresó

Dijo que en esta ocasión los apagones han sido de menos de dos horas, sin tener tampoco afectaciones graves.

De menos de dos horas

“Depende de la problemática la tardanza, pero nos damos cuenta de que son menos graves porque en algunos contratos colectivos de la maquila, cuando un apagón dura más de dos horas, los tienen que enviar a casa, pero en esta ocasión no ha sucedido así”, dijo.

Mencionó que, de acuerdo con la CFE, los problemas de apagones se deben a lo obsoleto de la red eléctrica para la dimensión de consumo que tiene la ciudad, sobre todo en el suroriente, así como la falta de inversión en la distribución y trasformación.

“Ese problema no se va a ir en el corto o mediano plazo, sino hasta que comiencen a hacer las inversiones que se requieren tanto en transformación como en actualización de la red”, dijo.

El líder del sector patronal afirmó que seguirán con las exigencias de que se mejore y modernice el servicio de luz, ya que las fallas, aunque han sido menores, afectan a las empresas, con descomposturas en maquinaria que se usa en la maquila, y de perecederos en comercios.

Exhortan a dar aviso

El presidente de Coparmex exhortó a las empresas afectadas con apagones a darle aviso cuando se presenten para canalizarlas de inmediato con la CFE.

“Cuando hay alguna situación de apagones, que se reporte y se atienda para que no dure mucho tiempo y no haya afectaciones de equipo y de alimentos”, expresó.

Los problemas con la CFE fueron expuestos por representantes de la maquila al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su visita a la frontera el pasado miércoles.

Por parte de maquilas como Pegatron, se informó al funcionario federal sobre los planes de expansión en un segundo edificio en la localidad, en el suroriente, para lo que requerían que el suministro de energía esté garantizado.

Inversiones, en riesgo: Index Juárez

La presidenta de Index Juárez, Fabiola Luna, también hizo del conocimiento del secretario de Gobernación las problemáticas que enfrentan las maquilas, lo que pone en riesgo nuevas inversiones.

El funcionario admitió que se trata de un reto, aunque en el último mes se firmaron acuerdos con 18 empresas internacionales, 17 de ellas norteamericanas, para invertir en la generación de energía en toda la frontera norte.

“Se abre la posibilidad de que haya energía y el compromiso de los inversionistas es establecerse en la frontera para dotar de energía y cubrir el déficit que requiere no sólo Juárez, sino toda la frontera norte”, expresó.

Con información del Diario