Piden diputados endurecer Código Penal

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Chihuahua. – Diputados de diferentes fracciones legislativas coincidieron en la necesidad de revisar el marco normativo de los penales por parte de la Federación, así como endurecer el Código Penal desde el Poder Legislativo local para castigar con mayor severidad los actos del crimen organizado.

Mario Vázquez, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso, indicó que existe la necesidad real de revisar todos los aspectos legales de cómo se manejan los penales en Chihuahua y en el país.

Así mismo, llamó a fortalecer la base y los cimientos del entramado jurídico en Chihuahua de manera paralela y revisar los aspectos del Código Penal que puedan fortalecer de cara a las necesidades actuales.

“Se debe fortalecer el marco normativo y evitar esas lagunas, resquicios y lagunas en la ley y reglamentos que permiten que ocurran cosas que no benefician en nada a la sociedad, sino que la lastiman”, concluyó Vázquez Robles.

Reglamentación antigua

Cuauhtémoc Estrada, coordinador de Morena, cuestionó las deficiencias en el sistema penitenciario en el estado, y más que cambios en la legislación, dijo que las leyes y los reglamentos existen, por lo cual lo que se debe revisar es la aplicación de los mismos.

“La mayoría de las veces no es una falta de legislación ni de tipificación de delitos lo que genera la impunidad, sino una deficiente aplicación de la ley establecida, aunque no por ello nos negamos a las modificaciones”, declaró.

Estrada Sotelo reconoció que en materia de centros penitenciarios se tiene una reglamentación antigua, con 10 años de antigüedad y se podría contar con una más actualizada, pero enfatizó en la aplicación del reglamento en los centros de readaptación, donde el control no lo tiene la autoridad formal, sino grupos de internos organizados en torno de la criminalidad.

Oscar Castrejón, también miembro de Morena, se pronunció a favor de revisar el tortuguismo y la corrupción dentro del sistema judicial, lo cual deriva en los enfrentamientos entre bandas, porque al no contar los internos con sentencias, les da lo mismo morir al interior del penal a esperar su muerte con el paso de los años.

La ley de Ceresos es federal

La presidenta del Congreso del Estado, Georgina Bujanda, recordó que el Sistema de Justicia Penal se basa en una ley federal cuya aplicación no está funcionando por el recorte de presupuestos y programas de apoyo.

“La legislación en materia penitenciaria es de competencia federal, del Congreso de la Unión, y aunque no sea competencia del Congreso local la delincuencia organizada, tenemos que hacer una propuesta hacia adelante como sociedad, en el mediano y el largo plazo”, concluyó.

Con información del Diario