Por erosión y sargazo, cierran playa “El Recodo”

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

En plena temporada de vacacionistas la conocida playa “El Recodo” que concentra a varios de los prestadores de servicios náuticos en Playa del Carmen, fue cerrada desde este martes por las autoridades municipales.

Lo anterior, como consecuencia de la erosión y el recale masivo de sargazo que ha afectado a este lugar en las últimas semanas.

De hecho, la erosión de playas comenzó desde que se construyó de manera ilegal el muelle de la empresa Ultramar, en el 2003; así como la instalación de varios geotextiles por parte del hotel Porto Real (hoy Panama Jack), para evitar precisamente la pérdida de arena en su zona concesionada.

Aunque en el 2010, se hizo un rescate de playas, incluyendo esta zona, no sirvió de mucho pues desde el 2013, sufre la constante erosión y, a partir del 2015, el recale masivo de sargazo.

El pasado fin de semana, en una jornada organizada por el gobierno de Solidaridad, en esta zona de El recodo, se recolectaron más de 400 toneladas de sargazo, pero por la cantidad acumulada, el uso de maqyuinaria pesada para su retiro y la pérdida de arenales, el pasado lunes la presidenta de esta localidad, Lili Campos MIranda informó del cierre.

Este martes, en el lugar se colocó un aviso para que la gente, sobre todo turistas, no ingresen a la playa, pidiendo comprensión pues se busca recuperar algo de arenales y limpiar del alga.

De acuerdo con la directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Lourdes Várguez Ocampo, “será cerrado el paso a los bañistas y visitantes en esta zona con el fin de profundizar en el retiro del sargazo y permitir que descanse esa playa”.

“El Recodo al día de hoy se ve así, por instrucciones de la presidenta vamos a cerrar el acceso al Recodo, para los visitantes con la finalidad de que se vaya recuperando, se vaya limpiando la costa”, añadió, “entonces a partir del día de hoy se colocará un letrero de cierre donde dejaremos descansar y se vaya recuperando la costa de este manchón que nos dejó el sargazo”.

Para los pescadores y prestadores de servicios acuáticos, no era necesario este cierre pues, por las condiciones que presenta “ya ni la gente se acercaba” como indicó el secretario general de la cooperativa turística “Mar Caribe”, José Gómez Burgos.

Esta acción, consideró, lo único que provocará es que los turistas que buscan algún servicio, como paseo en lancha, ya no se asomen, lo que mermará en la economía de estos hombres que a lo largo de los años han enfrentado diversas situaciones, todas relacionadas con esta erosión.