Preparan creación de ‘mini ciudades’ ante nearshoring

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Al acudir al Foro de Nearshoring Desarrollo Económico y Transformación de Ciudades, el gobernador Samuel García expresó que con la llegada del nearshoring y un sinfín de empresas al estado, sobre todo, en los municipios de Escobedo y Santa Catarina, se alistan «mini ciudades» o polígonos de acción para los empleados.

Señaló que estos polígonos tendrán casas habitación y en la zona habrá escuelas, hospitales y espacios de esparcimiento, con la finalidad de que los trabajadores vivan cerca de su trabajo y eleven su calidad de vida.

Y ejemplificó con la llegada de Tesla a Nuevo León, dejando entrever que podría multiplicarse.

Asimismo, señaló que el tema de vivienda es transversal con la llegada del nearshoring; sin embargo, expuso que hay que crecer en vertical, y no para los lados como ocurrió en los últimos 20 años.

Dijo que este formato no sólo debe aplicar en oficinas y departamentos, sino también en casas, debido a que cada vez, la metrópoli se llena más.

Esto, al detectar al menos 19 manchas urbanas en la ciudad, es decir, zonas vírgenes que comenzarán a ocuparse.

Del Nearshoring al Greenshoring

Teniendo en cuenta que las empresas que llegan a Nuevo León tienen sus peticiones para instalarse en la entidad, ahora el gobierno del estado exigirá a las empresas Greenshoring, es decir, energía verde para poder operar.

De esta manera, el gobernador Samuel García dijo que se transformará la industria actual a la industria verde, dejando claros 3 puntos principales:

– Energía renovable.
– Cuidado y tratamiento del agua.
– Mejores empleos y más pagados.

El mandatario estatal enfatizó que este tema urge, debido a que las empresas que están llegando, requieren al menos 20% de energía verde.

Y recordó que Tesla usará agua tratada.

Agregó que hoy en día 3/4 partes del 76% de la tierra que se compra o renta para nearshoring a nivel nacional, pertenece a Nuevo León.

Sostuvo que esto se debe a que en el estado hay cercanía estratégica y logística; calidad humana y mano de obra; seguridad pública; vivienda y universidades renovadas. Con información de el Horizonte