Ante la llegada de la ola de calor en Nuevo León los niveles de las tres principales presas se han visto afectados, disminuyendo gradualmente el almacenamiento de los embalses.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró que la presa El Cuchillo pasó de 35.3% del pasado 06 de mayo a 34.6%, al cierre de ayer, registrando una perdida considerable en tan solo una semana.
Esta pérdida representa ocho millones de metros cúbicos lo que equivale a poco más de la mitad del actual nivel de almacenamiento de la presa Rodrigo Gómez “La Boca”.
Fue el mismo panorama para el embalse ubicado en Santiago, Nuevo León, el cual tuvo una pérdida de 0.5% de lo registrado a inicios de la semana pasada, cerrando con 37.5%, a pesar de que el gobierno del estado suspendió su extracción recientemente.
En cuanto a la presa Cerro Prieto, en el mismo periodo analizado paso de 6.8%, antes de las altas temperaturas, cerrando la semana este lunes con 6.5%, a pesar de ser una perdida menor a un punto porcentual, que es medio millón de metros cúbico una cantidad considerable de agua.
La situación se hace más grave cuando se ven los niveles que cada uno de los embalses registró al iniciar este 2024, donde la presa El Cuchillo tuvo una perdida de casi 100 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a dos y media presas de La Boca en cinco meses.
Y la presa Cerro Prieto perdió de enero a lo que va de mayo 5.2% siendo alrededor de 16 millones de metros cúbicos de vital líquido, ya que registró a inicios de año un total de 11.7% de su nivel de llenado.
Por otro lado, la presa Rodrigo Gómez sí tuvo un incremento en sus niveles en lo que va del año, pasando de 11.7% a los 37.5% registrados este 13 de mayo, debido al trasvase que el gobierno del estado hizo, a manera de recuperar su atractivo turístico y deportivo.
‘PERSISTIRÁ ONDA CÁLIDA EN EL ESTADO’: CONAGUA
A pesar de la salida de la segunda ola de calor, Nuevo León mantendrá la posibilidad de alcanzar temperaturas por encima de los 45 grados Celsius (°C).
Este fenómeno es conocido como advección de aire cálido, lo que significa que las corrientes de viento caliente se mantienen en un punto fijo de la superficie terrestre atrapado entre las bajas temperaturas de su alrededor.
En cuanto a la temperatura, la entidad mantendrá un margen de máxima de entre 40 °C a 45 °C, esto los próximos días hasta culminar la semana el viernes 17 de mayo, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunado a los altos niveles de temperatura, se estima que podrían producirse torbellinos o tornados al tener rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (k/h) y tolvaneras en Nuevo León, al menos hasta el día jueves 16 de mayo donde bajará la velocidad hasta 10 kilómetros por hora.
Para este mismo día y el miércoles, un sistema frontal se extenderá sobre el noreste del país e interactuará con una línea seca y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes a muy fuertes de viento sobre el estado.
Asimismo, provocará fuertes chubascos y lluvias puntuales fuertes y para el viernes se espera que el sistema frontal salga del territorio nacional, dejando entrar un nuevo frente frío que mantendrá altas posibilidades de precipitación. En el mapeo que presentó la Conagua se puede ver como los tres fenómenos climáticos interactúan en la zona noreste del país, provocando las distintas condiciones de calor, lluvia y fuertes vientos en Nuevo León. Con información de el Horizonte