A menos de un mes para que se lleve a cabo la jornada electoral del 5 de junio, la coalición que encabeza MORENA aventaja en cuatro de los seis estados donde se elegirá gobernador; mientras que la alianza que encabeza Acción Nacional domina en dos entidades.
Para empezar, en Aguascalientes, es Teresa Jiménez, candidata de los partidos PAN-PRI-PRD, la que conserva una ventaja de dos dígitos sobre Nora Ruvalcaba. Con 46.1% de los posibles votos, y 34.9% de la segunda, no habrá aún posibilidades de declarar un empate técnico.
En Durango, cada vez se cierra más la carrera, pero es el del PAN-PRI-PRD, Esteban Villegas quien continúa arriba de Marina Vitela, por MORENA, PT, PVEM y RSP; el primero con 41.% y la segunda con 32.9% de las preferencias.
Con casi 20 puntos de ventaja, en Hidalgo, Julio Menchaca es el probable gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA, PT, PVEM y PANAL). Con 47.2% contra los 29.5% de Carolina Viggiano, parece resuelta esta contienda.
Lo mismo con Salomón Jara en el estado de Oaxaca, donde goza de un 49.3& de las intenciones del voto; prácticamente 25 puntos de ventaja sobre el candidato del PRI, Alejandro Avilés, que tiene 24.6%.
Es en Quintana Roo, donde la candidata de MORENA-PT-PVEM-Fuerza por México, tiene la más cómoda ventaja, de 30 puntos. Mara Lezama sigue con una gran intención de voto con el 48.7% que le daría la gubernatura; mientras que Laura Fernández, del PAN-PRD, sigue en caída y empieza mayo con 18.3% de las preferencias.
Finalmente en Tamaulipas, Américo Villarreal cuenta con el apoyo de un 44.3% de los votantes que lo llevaría a la gubernatura; mientras que César Verastegui, acorta distancia y empieza el mes con 33.6$%.