Presentan proyecto de recuperación de arenales

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Para combatir el problema del sargazo y la erosión en Playa del Carmen, se han rescatado entre seis y ocho metros de arenales en uno de sus principales balnearios; y el más afectado de la ciudad.

La playa El Recodo, muestra otro aspecto, gracias a la arena recuperada a través de puntos de acopio del sargazo lo cual permitirá que turistas y locales puedan disfrutar de dicha playa.

En este sentido, la presidenta del municipio de Solidaridad, Lili Campos Miranda, dio a conocer que tras la degradación de la macro alga, se cierne la arena que suelta y que parte de esa arena recolectada ha sido de nueva cuenta vertida en El Recodo, permitiendo solventar la erosión del área que por su composición geológica, siempre será propenso al sargazo “La intención es recuperar arena cuando finalice el proceso de secado. Puntualmente, les iremos informando el destino final de lo que se logre recuperar”.

Por su parte, María de Lourdes Varguez Ocampo, titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), recordó que la playa El Recodo llegó a contar con tan sólo un metro de arenales, condición que se agudizó con el mal tiempo así como por el desgaste propio de un ecosistema modificado. Pese a ello, recalcó que se ha trabajado en tiempo y forma en la recolección del sargazo mediante un proceso que prioriza la preservación del medio ambiente.

La funcionaria destacó el trabajo de 180 personas que realizan la recolecta diaria de sargazo de manera manual, logrando la recolección de 300 toneladas diarias, lo que al día de hoy suma un total de poco más de 18 mil 400 toneladas en cuya recolección también han participado la ciudadanía y el sector empresarial con la implementación de maquinaria especializada, dos sargaceras y líneas antisargazo, que actualmente constan de 1 mil 609 metros lineales.

Este proyecto piloto, abarcará una línea costera de más de 300 metros para rescatar las playas desde el muelle de una empresa privada, al norte, hasta la desembocadura dela calle 14, en la parte sur.

Además,. se realizó el vertido de arena en otra zona, conocida como Punta Esmeralda, que es también de las playas más visitadas por la ciudadanía.

En total, son unas 40 toneladas de arena las que se recuperaron y vertieron en la zona de El Recodo, informó Varguez Ocampo.