Primera manifestación que enfrentan integrantes dela XVII Legislatura

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

A sólo dos días de haber rendido protesta, los integrantes de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, recibieron la primera manifestación en las instalaciones de la sede del poder legislativo, frente a la bahía de Chetumal.

El Colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Personas Desaparecidas se presentó en este lugar para visibilizar la problemática existente y denunciar la apatía del gobernador Carlos Joaquín González; del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, y los propios diputados salientes hacia este tema.

Aprovecharon para pedir a los nuevos diputados la integración de una Comisión Especial Investigadora, como ocurrió con el conflicto limítrofe entre Campeche y Yucatán , durante el sexenio de Mario Villanueva Madrid.

La presidenta del Colectivo, Romana Rivera Ramírez, y Rosa María Márquez, de la Red por la “Equidad y Derechos Humanos” denunciaron esta apatía y simulación por parte de las autoridades.

«Necesitamos que los actuales diputados tomen con firmeza y decisión la búsqueda de personas porque ya es un problema grave en Quintana Roo”, señaló la primera.

Aseguran que las denuncias no progresan y no se toma con seriedad la desaparición de personas y, lamentablemente, las autoridades encargadas de darle seguimiento no tienen estadísticas, ni el mapeo de la problemática”.

Cabe mencionar, son alrededor de 30 familias provenientes de los estados de Chiapas, Tabasco, Guadalajara, Monterrey e incluso de ciudades del extranjero quienes buscan a familiares desaparecidos.

«Más de dos años trabajando en la búsqueda y el fiscal únicamente nos ha atendido una sola vez en el C5», denunciaron, «nos ha visto la cara porque ahora ni las llamadas nos responde».