Propone Héctor Morales otorgar pensión por vejez a medallistas olímpicos.
El diputado del PRI, Héctor Morales Rivera, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte en la cual los medallistas olímpicos del estado tendrían acceso a una pensión por vejez.
Morales Rivera precisó la urgencia de reconocer la importancia de estos deportistas como un sector vulnerable, los cuales en muchos casos no cuentan con una pensión o respaldo económico adecuado pese a sus méritos deportivos.
“Hoy proponemos la creación de una pensión por vejez exclusiva para los medallistas olímpicos, lo que resulta ser una medida justa que garantizará una calidad de vida digna para aquellos que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte mexicano”, propuso.
“Servirá de motivación para las nuevas generaciones de deportistas que podrán luchar por una medalla olímpica sabiendo que en su vejez también contarán con el apoyo económico del Estado, a través de esta pensión vitalicia para una vejez digna”, agregó.
La iniciativa adiciona un capítulo XI, denominado “Del reconocimiento a las y los neoloneses medallistas en competencias olímpicas y paralímpicas”, compuesto por los artículos 80, 81 y 82 de La Ley Estatal del Deporte.
El apoyo económico sería vitalicio a partir de los 55 años y este sería otorgado por el estado, además de ser calculado acorde al salario mínimo vigente en Nuevo León.
Los medallistas de Nuevo León en competencias olímpicas o paralímpicas obtendrán un apoyo económico equivalente a salarios mínimos si obtienen las siguientes medallas: oro 101 salarios mínimos, plata 90 y bronce 79. Si participaron en competencias en conjunto, el oro podrá llevarse 79 salarios, la plata 76 y el bronce 73. Con información de el Horizonte