Para que se pueda transitar entre los sectores norte y sur de las colonias del Huajuco, al sur de Monterrey, sin tener que meterse a la Carretera Nacional, vialidad de por sí saturada por el tráfico, el municipio regio contempla construir dos puentes que interconectarían ambas zonas y tendrían retornos.
Según vecinos que están en contacto con el gobierno de Adrián de la Garza, el primero de los puentes se construirá a la altura del sector La Rioja, con la finalidad de unir la Avenida La Rioja, del lado norte, y la Avenida Las Estancias, del lado sur.
Este puente estaría a casi 500 metros del retorno de Esfera, que es el único que realiza esa función en un radio de 4,5 kilómetros.
El segundo puente, según la información proporcionada en primicia para El Horizonte por las fuentes vecinales, se construiría tentativamente a la altura del sector La Herradura, por lo que uniría la Avenida Portal del Huajuco y la calle que lleva al Club Hípico Paloma Blanca.

Ambas zonas presentan una altísima carga vehicular casi a toda hora, principalmente por la falta de alternativas viales a la Carretera Nacional, que es la única vía que conecta todo el sector, el cual sigue creciendo en oferta comercial y residencial.
Este lunes, El Horizonte publicó que siguen “truncas” las alternativas viales que podrían desfogar la de por sí cargada avenida llamada “Carretera Nacional” al sur de Monterrey, la cual presenta constante caos vial por falta de conexiones y soluciones viales.
Los nuevos proyectos se los hicieron saber a los vecinos el propio alcalde, De la Garza; su secretario de Infraestructura Sostenible, Nazario Pineda Osorio; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno, en las reuniones que sostuvieron con ellos el 11 de diciembre y el 19 de marzo pasados, así como en pláticas posteriores a esos encuentros.
Los proyectos se consideran parte de las soluciones de “corto plazo” que contempla el gobierno del alcalde regio para eliminar el colapso vial que padece la Carretera Nacional.
La fuente, que pidió no ser mencionada, señaló que tras esas dos reuniones, han seguido en contacto con las autoridades, las cuales les informaron que la construcción arrancará este año, aunque aún no hay fecha precisa ni tampoco el costo de ambos puentes-retornos.
“Hubo cosas que dijeron que en el corto plazo se van a arrancar, como son dos cruces adicionales, oriente–poniente (norte-sur). Las conexiones que están pensando en hacer son dos adicionales porque se reconocía que se necesita más conectividad y en eso coincidimos 100%. Una comentó que estaría donde estaba la Harley y la otra a la altura de La Rioja”, señaló la fuente.

Con estos puentes con retorno, ya habría más opciones para transitar entre sectores sin tener que usar la Carretera Nacional, pues actualmente, en ese tramo, sólo hay tres opciones para dicho fin en un área de 7,1 kilómetros, que son: el retorno de Esfera, el de El Uro, que está a 3 kilómetros, y el de El Barro, a 41 kilómetros.

El Horizonte dio a conocer el pasado 17 de marzo que la Carretera Nacional padece un colapso vial y que la problemática se pondrá “peor” porque a la altura de El Uro se construyen más desarrollos comerciales. Precisamente, desde Esfera hasta El Barro, sólo hay tres retornos y vías para transitar de norte a sur.
Luego, el 18 de marzo se dio a conocer que vecinos pedían que, por cada desarrollo nuevo, hubiera una nueva inversión en vialidades; el 19 de marzo se informó de que Monterrey alistaba el plan para agilizar la vialidad en la zona.
Este lunes, se dio a conocer que la Carretera Nacional no tiene vías alternas porque avenidas como Paseo de la Reforma y Paseo del Acueducto, en el sur de Monterrey y las cuales fueron diseñadas para ello, están inacabadas y truncas.
Estas arterias están llenas de topes y son obstruidas por torres de alta tensión y parques. Además, no tienen conectividad con la Carretera Nacional.
Y van por laterales
Pero, aparte de los puentes, otras ideas que también contempla el municipio de Monterrey son implementar el carpool o un sistema de transporte colectivo que dé servicio a la zona sur, además de reparar el pavimento dañado para evitar accidentes y reducciones de velocidad innecesarias.
La fuente también informó que el gobierno de Monterrey está buscando hacer contacto con los dueños de propiedades en las calles laterales e iniciar una negociación, ya que, en algunos tramos, el arroyo vehicular está obstruido por estas propiedades.
“También se habló de que están buscando a los propietarios de todas las laterales, porque la sección de la vía, en muchas partes, está invadida por personas que construyeron enfrente, y están en proceso de negociación para liberar todo lo que se pueda de las laterales de la Carretera Nacional”, añadió la fuente.
Asimismo, no quitan el renglón de adecuar las calles que corren en paralelo a la Carretera Nacional, como Antiguo Camino a Villa de Santiago y Acueducto, con el objetivo de que estas sean utilizadas para el tránsito local, sin necesidad de incorporarse a la avenida federal.
Mientras tanto, en soluciones de fondo o de largo plazo, el alcalde Adrián de la Garza señaló durante la sesión de cabildo del pasado 10 de marzo que trabajan en el análisis de una opción que ayude, por al menos 25 años, al Cañón del Huajuco. Con información de el Horizonte