Realizan examen psiquiátrico a agresor de arzobispo en Durango

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Sonia Yadira de la Garza, fiscal General del estado de Durango, dijo que se realiza un examen psiquiátrico al agresor de Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango, porque han detectado deficiencias de comportamiento.

La fiscal General, comentó que es evidente que el adulto mayor agresor, muestra inconsistencias conductuales importantes.

“En su comportamiento, en su forma de conducirse, si denota que pudiera tener algún tipo de trastorno”, señaló Sonia Yadira.

Describió que los cambios de nombre y edad son recurrentes, por lo que se practica en estos momentos un examen psiquiátrico pasa saber si puede ser procesado o no.

“Él dice que es de Valparaíso Zacatecas, pero da un nombre y luego da otro nombre. Se cambia la edad. Tras muchas cuestiones por las que se está haciendo test de carácter psiquiátrico en la persona para poder determinar”, comentó de la Garza.

Además, recordó que dentro de la norma mexicana, a una persona mayor de 70 años no se le puede imputar, y en este caso, el hombre sobrepasa esta edad, por lo que no se podría llevar un proceso legal en su contra, aunque se encuentra abierta la carpeta de investigación.

“El Código Nacional de Procedimientos Penales, estable claramente que a partir de los 70 años, o por tener una enfermedad grave o terminal, no son imputables”, aseguró la funcionaria.

Dentro del tratamiento que se le pudiera dar a la persona, se encuentra que sea internado en un hospital especializado, pero es una medida temporal y en busca de mejorar su conducta. De ahí la importancia de conocer a los familiares para esclarecer la identidad, así como el estado mental del sujeto.

Finalmente, mencionó que hasta no contar con los estudios, conocer a los familiares y saber a ciencia cierta la identidad y la edad del hombre, se sabrá la manera en la que se debe de proceder.

“Se inició la carpeta de investigación, la persona no ha dado declaración alguna (hasta el lunes por la mañana), y se está haciendo el estudio correspondiente a ver si la persona es imputable o inimputable. La carpeta de investigación está integrada, sin embargo, en necesario contar con esos datos al ser un adulto mayor”, puntualizó.

Con información de Milenio