Tras la dramática pérdida en su nivel de almacenamiento, la presa La Boca logró recuperar 23 puntos porcentuales de enero a marzo, con lo que ahora el embalse se encuentra al 34%, después de haber “tocado fondo” con 11% de llenado al iniciar el año.
Este incremento se da en el marco del inicio de la primavera, la cual cuenta con escaso pronóstico de lluvia y de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al domingo 24 de marzo, el embalse se encuentra en un 34% de llenado, es decir, cuenta con 13 millones metros cúbicos de agua.
El punto más crítico fue el pasado 1 de enero del presente año, cuando el embalse se encontraba al 11% de llenado; a partir de esa fecha comenzó a observarse un incremento gradual, incentivado por un trasvase de agua de la presa El Cuchillo que se ubica en China.
Esto con el objetivo de facilitar el abasto de agua potable a la comunidad que depende de este embalse. El gobernador de Nuevo León, Samuel García anunció el pasado mes de febrero que esperaban que, para estas fechas de Semana Santa, la presa “La Boca” estuviera en un 40% de su capacidad máxima, para ayudar a revitalizar el turismo en Santiago.
“Esto nos permitirá tener una campaña permanente de turismo y terminar el malecón porque ese malecón, sin duda, pues no es ni una tercera parte del proyecto original, entonces también hay que meterle, ya terminando el malecón, vas a tener el agua literalmente debajo de la banqueta”, dijo García el pasado 12 de febrero.
Alcalde pide no confiarse
El alcalde de Santiago, David de la Peña, dijo no cantar victoria, ya que el nivel de agua que la presa La Boca recién recuperó volverá a vaciarse.
‘‘Con la extracción que le están haciendo los niveles van disminuyendo. Si es alentador porque permite paseos en catamaranes y activar la economía. Pero no hay que confiarse”, dijo.
Regios visitan La Boca
Los regiomontanos ya empezaron a refrescarse en esta rica temporada de calor y de vacaciones tal es el caso varios visitantes que acudieron a la presa La Boca en el municipio de Santiago para pasarla con familia y amigos.
“Pues nada más aquí con la niña que quería venir a pescar, todos somos amigos, venimos de un camping”, comentó Iván, uno de los visitantes a La Boca.
“Venimos con nuestras parejas, nos quedamos de camping el día de ayer y ya hoy”, destacó.
El acueducto Cuchillo II ya opera al 100%
Con la implementación de un sistema eléctrico, el gobierno del estado aseguró que las obras de El Cuchillo II ya se concluyeron en su totalidad y que con ello se garantiza el abasto de agua potable en la ciudad para todo el 2024.
Esto al señalar que el sistema ayudará a evitar fallas en el bombeo del agua tras incorporar 10 transformadores de 14,000 kilovoltamperios, los cuales, el gobernador Samuel García y el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, aseguraron que difíciles de conseguir y muy cotizados en el mercado.
“Nos hacía falta este sistema para estar más tranquilos de que no vamos a tener una falla de pronto que nos pudiera representar una disminución en el abastecimiento”, dijo Barragán.
Dicho acto se realizó en la Planta de Bombeo 4 que se ubica en el kilómetro 6 del Camino a San Mateo en Cadereyta Jiménez, en donde el mandatario estatal presionó un botón rojo con él se pone en marcha el nuevo sistema eléctrico.
“Lo menos que podemos hacer los ciudadanos después de esa friega que se aventó mucha gente, muchas empresas y obviamente Agua y Drenaje que es la que nos toca al Estado reconocer, porque es nuestra paraestatal, a todos agradecerles y ser conscientes de cuidar el agua”, dijo.