Renuevan placas solo el 51% de los que debían hacer trámite

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

A pesar de que el plazo para renovar placas se extendió hasta un año, apenas el 51% de los propietarios cuyos vehículos tenían matrículas de 2011.

Lo anterior, ya que de un padrón de 1 millón 463,000 láminas que deberían haber hecho el cambio, sólo lo hicieron 741,416 según el último corte del Instituto de Control Vehicular (ICV). Esto significa que faltaron de replaqueo, un total de 721,584 vehículos.

De acuerdo con el ICV, hasta el último corte, se habían renovado una cifra de 735,916 placas desde que comenzó el proceso hasta que finalizó el pasado 30 de junio.

De estas, una cantidad de 18,608 se realizó el viernes, día en el que también se realizó el trámite de 3,477 licencias entre renovaciones o que acudieron por primera vez.

Mientras que el sábado se atendieron 5,500 propietarios más, que en su mayoría necesitaban hacer más de una gestión para la placa, pues requerían renovar la licencia u obtenerla por primera vez, hacer cambio de propietario y el canje de placas.

Aunque la dependencia apuntó que no se abrirá un nuevo plazo y no se tienen contempladas sanciones por su parte, resaltó que el costo sí se elevará.

Mientras que, con el programa, los propietarios que hicieron la reposición voluntaria en tiempo y forma lo hicieron por un precio de $399 pesos, ahora el trámite para ello, será de $1,037 pesos.

Fue el 13 de julio de 2022 que la dependencia estatal informó la puesta en marcha del replaqueo que daría una actualización al padrón vehicular, mediante la depuración de las láminas expedidas durante la administración 2009-2015.

El plazo que se fijó en esa ocasión fue al 30 de noviembre de 2022, sin embargo, dado que a esa fecha iban una cifra de 225,000 canjes de placas, este se extendió al 31 de diciembre.

Luego, el 13 de diciembre, la dependencia informó que, debido a recomendaciones de la Secretaría de Salud, se darían tres meses adicionales para hacer el cambio, ampliándose al mes de marzo de este año.

Después, con un avance de 713,000 vehículos que hicieron el trámite, el ICV decidió una nueva prórroga hasta el 30 de junio pasado. Con información de el Horizonte