Resarcen exfuncionarios 77 millones del erario público

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Chihuahua.- Un total de 77 millones 725 mil pesos han sido recuperados por la Auditoria Superior del Estado por acciones de fiscalización, durante los años 2019 a la fecha, derivado de reintegros en dinero y en especie, así como por sentencias condenatorias en contra de exfuncionarios públicos.

Este año se recuperaron 6 millones 276 mil pesos y el año pasado 23 millones 37 mil pesos, de acuerdo a los datos oficiales de la Auditoria, que fueron entregados al poder legislativo.

 

En su avance anual de informe 2022 entregado al Congreso del Estado, la ASE informó que de esa cantidad, corresponden la mayor cantidad a reintegros en dinero, por un monto de 41 millones de pesos, seguido de reintegro en especie por 23 millones de pesos.

 

Mediante sentencias condenatorias se han recuperado 9 millones 660 mil pesos y mediante soluciones alternas por medio de suspensión condicional del proceso la cantidad de 3 millones 367 mil pesos.

 

“De conformidad con el artículo 41, párrafo segundo de la LFS, la ASE en su IAA deberá incluir invariablemente los montos efectivamente resarcidos a la Hacienda Pública Estatal, Municipal o al patrimonio de los entes públicos derivados de la fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente”, refiere el informe de avance.

DENUNCIAS PENALES Y ADMINISTRATIVAS VIGENTES

La Auditoria Superior del Estado presentó en lo que va del año 6 denuncias de hechos constitutivos de posible peculado por la cuenta pública del 2020 en contra de funcionarios de la Secretaria de Hacienda, Congreso del Estado, y de los municipios de Ahumada y Mequí.

De acuerdo al informe anual de avances 2022, las denuncias fueron presentadas a partir del mes de enero y hasta el pasado mes de julio, algunas no cuentan con número de expediente, por lo reciente, el resto corresponde a los números 819-2022-01, 819-2022-02, 819-2022-03, 819-2022-04, y 819-2022-06. Todas se encuentran en la etapa de investigación inicial en la fiscalía anticorrupción.

 

Adicionalmente se llevan cuatro denuncias administrativas en contra de servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría del Trabajo y Previsión Social,  Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez, y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Hidalgo del Parral, correspondientes al 2020.

 

Se trata de los expedientes ASE-COI-I-173/2022 (20/04/2022), ASE-COI-I-217/2022 (02/06/2022), ASE-COI-I-239/2022 (20/06/2022), y ASE-COI-I-186/2022 (06/05/2022).

Con información del Diario