Retirarán parquímetros de tres colonias

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, concesionaria de los parquímetros en Playa del Carmen, retirará algunos de sus aparatos, específicamente los que se encuentran en las colonias Luis Donaldo Colosio, Gonzalo Guerrero y Zazil Ha.

Desde su llegada, en noviembre del 2019, la ciudadanía reclamaba esta situación pues se instalaron en zonas habitacionales que afectaban a los residentes.

Si bien cuentan con un título de concesión otorgado durante la administración 2016-2018 de Cristina Torres Gómez; con respaldo de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, será el próximo mes cuando se retiren, lo cual la actual administración, de Lili Campos Miranda, presume como un cumplimento al compromiso adquirido con los habitantes de estas colonias populares cuya economía se ha visto afectada por el pago de la tarifa en calles aledañas a sus domicilios o centros de trabajo.

“La situación es que en la administración anterior erróneamente determinaron ampliar el área de parquímetros sin previa autorización del cuerpo cabildar, como bien sabemos son espacios públicos, y debe haber la determinación del colegiado. El Congreso del estado tampoco lo incluyó, no era legal porque no estaba abalado, y se seguía ejerciendo contrato para ampliar los espacios” explicó al respecto Juan Novelo Zapata, Secretario General del Ayuntamiento.

Son alrededor de 17 dispositivos que ocupan 700 cajones, los que serán inhabilitados mediante este acuerdo, en tanto que alrededor de 180 equipos permanecerán instalados en la zona turística, prácticamente, en el centro de la Ciudad.

Aunado a ello, los recursos que se captan por esta concesión, serán encaminados a la mejora de algunas vialidades, como establece el mismo convenio y que en la administración anterior, de Laura Beristain Navarrete, no se sabe en qué se invirtieron los recursos.

El argumento para que dieran entrada a estos parquímetros fue la necesidad de ordenar el centro de la ciudad donde se complicaba encontrar estacionamiento. De enero a abril, se recaudaron a través de estos parquímetros, 5 millones 479 mil 432.