Luego de haberse realizado todas las gestiones formales e informales para que al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) se le otorgaran los recursos aprobados en su presupuesto el pasado 15 de diciembre por parte del Congreso del Estado, se registran pagos pendientes.
Así lo informó el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, en la sesión ordinaria del Consejo General de dicha instancia electoral.
«Decirles que no se han depositado cerca de 5.5 millones de pesos del mes de febrero y no se ha depositado ninguna cantidad en el mes de marzo incluyendo las prerrogativas de los partidos políticos, por lo que seguiremos insistiendo a cabalidad en la gestión de los recursos necesarios para la operatividad del instituto», estableció.
En el apartado de asuntos generales, dio a conocer que al último día de marzo todavía se les debían cinco millones y medio del mes de febrero, además de la totalidad del recurso correspondiente al mes de marzo.
«Estas cifras que nosotros estamos pidiendo no son ampliaciones, son estrictamente lo ya aprobado por el Congreso del Estado y aprobado en un calendario en esta propia institución y que la Secretaría de Finanzas está obligada a proporcionárnoslo porque así está calendarizado y son recursos que sí se requieren en esta etapa del proceso electoral», detalló.
Asimismo, mencionó que las acciones que se están haciendo en el marco del proceso si se pueden hacer pero «redoblando mucho los esfuerzos».
«Incluso como ya se mencionó en alguno de los puntos de la orden del día, estamos reutilizando material para este proceso electoral, redoblando esfuerzos, haciendo más con menos manos pero definitivamente los recursos, ahí está, un tema importante son las prerrogativas incluso de los partidos políticos para que puedan llevar a cabo sus actividades correspondientes», concluyó.
Con información del Siglo de Durango