‘Revisiones son inoperantes’, asegura ambientalista

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Después que la Secretaría de Medio Ambiente revelara que el próximo año la verificación vehicular será obligatoria, ambientalistas calificaron la medida de “inoperante”, además aseguran que en ninguna parte donde se implementó funciona.

Ayer jueves, el titular de la dependencia, Félix Arratia, indicó que se prevé que la estrategia — que dicen los activistas no sirve para medir la contaminación—, podría arrancar a mediados de 2024.

El ambientalista Guillermo Martínez Berlanga precisó que la revisión sólo sirve para medir la potencia de los motores, que en ninguna parte ha funcionado.

En ninguna parte donde se aplica la verificación vehicular, como tal, en ninguna parte del planeta, ha funcionado. La medida se ha vuelto una herramienta recaudatoria en muchas ciudades del mundo. Hay medidas inoperantes, hay medidas que contradicen la lógica, el sentido común.

Subrayó Martínez.

El ambientalista agregó que no prosperará, pues no se garantiza si los vehículos que se detecten como contaminantes serán retirados de la circulación.

Pueden verificar 300,000 a 400,000 autos que tienen más de 25 o 30 años y después cobrar lo que quieran, ese automóvil no va a pasar la verificación, ¿verdad?, ¿entonces que haces con ese mueble? ¿Lo tiras, lo echas a la basura?, o lo multas y lo vuelves a soltar

Eso es lo que tendrían que estar preocupados, ¿qué van a hacer con 400,000 autos que no van a pasar la verificación?, porque tienen 25 o 30 años circulando, aunque les eches leche no van a pasar la verificación.

Concretó Martínez Berlanga.

Con información de el Horizonte