El cantautor Ricardo Arjona decidió decir adiós a los escenarios después de una carrera de casi 40 años en la que ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo un Grammy y un Grammy Latino.
Mediante un mensaje publicado en la red social Instagram, y que tomó por sorpresa a sus admiradores, el artista guatemalteco agradeció a sus seguidores después de los 159 conciertos de su gira Blanco y Negro en varios países de América Latina en los últimos meses, la cual lo obligó a postergar un procedimiento quirúrgico.
«A todas las ciudades que tocó esta gira de 159 conciertos mi agradecimiento eterno. A los médicos que me pusieron de pie para poder terminar este viaje posponiendo una cirugía inminente, muchas gracias», afirmó.
«Llevo conmigo seis infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida», confesó el artista.
El cantautor dijo que padece de problemas en la columna desde hace un tiempo y reveló que durante su última gira se vio obligado posponer «una cirugía inminente» para cumplir con sus compromisos en los escenarios.
Amplió que tendría «que desaparecer para buscar un motivo más grande que este. Si no lo encuentro prefiero no volver», aseguró en su texto de despedida.
Entre las razones brindadas por Arjona para decir adiós a los escenarios está el hecho de que tampoco se siente cómodo con los rumbos que ha tomado la industria del espectáculo donde –dijo– ha encontrado mucha falsedad y es algo con lo que no quiere vivir.
«Me gasté toda mi falsedad en mis primeros años de carrera para sobrevivir en este mundo de humo, y después de eso, solo le sonreí a los me caían bien. Sigo pensando que sonreír sin ganas es malo para la salud y hay tanto de eso alrededor», expresó.
«Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen ‘SECO’, y más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón», subrayó.
Arjona se ha dedicado a la música desde 1985 y es una de figuras más reconocidas del mundo del espectáculo latino, donde ha transitado por varios géneros musicales.
Su larga trayectoria musical lo llevó a la cima en la década de los años 1990, cuando alcanzó una gran popularidad con temas como Animal Nocturno, de 1993, e Historias (1994).
A esos éxitos se suman Sin daños a terceros (1998), Santo Pecado (2002) y Adentro (2005), entre otras muchas.
México fue segunda casa y desde donde escaló al estrellato.