A dos semanas de que concluyan las campañas políticas dónde se definirán 6 gubernaturas el partido de MORENA y sus aliados mantienen la ventaja en cuatro de los seis estados.
Mientras que en dos estados la coalición del PAN y PRD, tiene ventajas pero que se ha cerrado, con respecto a las primeras semanas de campaña.
Es así que en Aguascalientes la candidata Teresa Jiménez aventaja a Nora Ruvalcaba por 12 puntos de diferencia, con una intención del voto de 48.7% contra 36.8% y un 8.5% que aún se mantiene indeciso y qué podría apretar la jornada electoral.
De igual modo en el estado de durango Esteban Villegas tiene 12 puntos de ventaja sobre Marina Vitela. El de la alianza Va por Durango, y la de Juntos Haremos Historia, 31.6% que podría revertirse el próximo 5 de junio toda vez que aún hay un alto porcentaje de indecisos con 16.9%
Mientras que en los estados donde domina la coalición que encabeza MORENA, la ventaja sobre sus oponentes es más clara, a excepción de Tamaulipas.
De entrada en el estado de Hidalgo, Julio Menchaca se perfila como el próximo gobernador al tener 49.1% de intención en el voto mientras Carolina Viggiano tendría el 32.8% de los votos, es decir una diferencia de más de 16 puntos.
Salomón Jara en Oaxaca goza de un 51.9% de posibles votos contra el 25.4% de su más cercano perseguidor, el priista Alejandro Avilés.
Y en Quintana Roo la candidata de la guarnición que integran además de MORENA, el Partido del Trabajo, Verde Rcologista y Fuerza por México tiene la más amplia ventaja en los seis estados con 32 puntos de diferencia sobre su principal contrincante. Mara Lezama Espinosa tiene una preferencia del 49.9%, mientras que Laura Fernández apenas del 17.8%
Por último en el estado de Tamaulipas también se cerró la lucha por obtener la gubernatura para este cierre de campaña. Américo Villarreal tiene un 41.9% de las intenciones pero César Verástegui ya alcanzó un 36.2% es decir una ventaja de menos de 5 puntos entre el primero y segundo y un 16.8% de indecisos que podría cambiar el rumbo de la elección.