Tras el atentado a un medio informativo en la isla de Cozumel, donde además apareció una de las llamadas “narcomantas” con amenazas a diversos representantes del gremio periodístico, el titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, sostuvo una reunión con éstos. El encuentro, básicamente fue para atender sus peticiones y garantizar el derecho fundamental de la libertad de expresión para quienes ejercen el periodismo, no solo en la isla de Cozumel sino en todo Quintana Roo. En la reunión, en la que estuvieron presentes la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso; el secretario estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, y autoridades de la FGE Quintana Roo, se plantearon algunas medidas. “Como primera medida, en coordinación con el Ayuntamiento de Cozumel y la Secretaría de Seguridad Pública, impartiremos cursos de sensibilización al personal policiaco, para que sepan cómo actuar en caso de crisis”, expresó Óscar Montes de Oca. Por su parte, los reporteros expresaron sus inquietudes en materia de seguridad, a la vez que solicitaron a las autoridades presentes se les brinden las garantías para el ejercicio de su profesión. Al término del encuentro, el Fiscal General ofreció implementar estrategias con el fin de mantener una comunicación directa, a fin de atender las quejas e inquietudes, así como brindar apoyo para una correcta aplicación de la ley. Sin embargo, no hubo una disculpa pública por parte del Secretario estatal de Seguridad Pública Rubén Oyarvide por la agresión de uno de sus elementos otro de los reporteros de esta isla que cubrió un evento relacionado a la ejecución de una persona en un plantel educativo y que fue evidenciado con un video que se difundió.