Tras el intento del desarrollo turístico “Corasol” para privatizar parcialmente la playa pública de Punta Esmeralda, en Playa del Carmen, autoridades del municipio de Solidaridad se reunieron con representantes del complejo.
La semana pasada, trabajadores de este lugar comenzaron a colocar postes y alambre de púa en la parte norte del balneario que durante el último periodo vacacional de verano tuvo una afluencia de más de 40 mil personas en un fin de semana.
Lourdes Varguez Ocampo, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), informó que en esta primera reunión se le pidió a los de Corasol presenten la documentación que demuestre que esta zona que cercaron esta concesionada para ellos y que se buscará una solución que deje satisfechas a ambas partes.
“Tuvimos un primer acercamiento, se planea una segunda reunión; la idea es tratar el tema legal y ponernos de acuerdo respecto a Punta Esmeralda en general, hacerlo bien y beneficiando al pueblo”, dijo la funcionaria entrevistada.
Al cuestionarla sobre si Corasol comprobó que esta parte la tienen concesionada, indicó que es lo que se les solicitó para esta segunda reunión que sostendrán, “tienen que acreditar la concesión”.
Asimismo, mencionó que la intención es recordarles que hay un decreto presidencial (del 21 de octubre de 2020) para garantizar los accesos y el libre tránsito a las playas. “Vamos a platicar de tal manera que haya equilibrio en sus derechos y los de la ciudadanía”.
“Se percibe la intención de colaborar con el municipio, es un tema de comunicación y mala coordinación de algún empleado de Corasol, pero estamos en ello y en los próximos días esperamos tener noticias de cómo arreglar esto a beneficio del pueblo solidarense”, apuntó Varguez Ocampo.