Cinco asociaciones inmobiliarias que operan en Quintana Roo se unieron esta mañana de lunes para tratar de frenar los fraudes inmobiliarios que se registran, así como levantar un censo de los agentes que se dedican a la venta de propiedades.
La Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI); la Sección Inmobiliaria Especializada Playa de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco); la Asociación de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS); y la Asociación de Mujeres Profesionales de Servicios Inmobiliarios (AMPSI), signaron dicho acuerdo, ante la presencia de autoridades municipales y estatales que fueron testigos de honor.
Iovana Franco Cervantes, presidenta de la AMPSI, sostuvo que entre enero y marzo de este 2022 se han registrado un total de 1 mil 129 denuncias por fraude inmobiliario lo que representa alrededor de 600 millones de pesos anuales; destacó además que en el último año, aumentaron en un 40 por ciento.
Wilberth Gutiérrez Álvarez, presidente de la AMII, indicó, por lo anterior, que este es un convenio inédito, “porque estamos todas la asociaciones inmobiliarias en Quintana Roo; lo que hacemos es un frente común en pro de la profesionalización y capacitación del sector que tanta falta hace”.
“Buscamos promover las nuevas prácticas, eliminar temas que tanto daño nos hacen como los fraudes, la baja calidad en las construcciones de algunos desarrolladores; lo que afecta al mercado es lo que tratamos de evitar, y con estos acuerdos es generar ese frente común y mandar un mensaje fuerte a la sociedad, que no estamos divididos, que estamos orientados en un mismo sentido”.
Una vez firmado, ahora iniciarán este censo pues, calcularon, existen unos 6 mil agentes en toda la entidad y sólo se tiene registro de 177, que prestan sus servicios en 38 empresas inmobiliarias con matrícula.