De nueva cuenta, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), expropió diversos predios para favorecer a FONATUR Tren Maya, que, de acuerdo a un estudio técnico entregado, requería de un total de 25 nuevos lotes que, en total, cuentan con una superficie de 382 mil 99.42 metros cuadros y que se encuentran repartidos entre los municipios de Solidaridad (Playa del Carmen, Cozumel (en su zona continental) y Tulum.
De acuerdo a la declaratoria de causa de utilidad pública es en el municipio de Solidaridad donde se registra la mayor afectación, seguido de Tulum.
Y es que, de estos más de 382 mil metros cuadrados expropiados, sólo hay un polígono de 2 mil 200.33 metros cuadrados que pertenece a Cozumel; cinco polígonos con un total de 205 mil 064.42 metros cuadrados que hay en el municipio de Solidaridad; y 175 mil 727.67 metros cuadrados, de los 19 polígonos que se encuentran en Tulum.
De acuerdo al Dictamen Técnico elaborado por FONATUR Tren Maya, y que integra el expediente de expropiación número SEDATU.1S.13.I110.UAJ.004.2022, “se acredita que el Proyecto Tren Maya es una obra pública mediante la cual se prestará un servicio público que comprende supuestos económicos, sociales, sanitarios y estéticos que benefician a la región, pues con ella atenderán necesidades sociales y económicas de la colectividad”.
«Los inmuebles referidos son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya, por lo que resulta necesario expropiar los inmuebles de propiedad privada localizados en la superficie del Tramo 5, subtramos Norte y Sur, señalados con antelación”, añade la SEDATU en su declaratoria.
Tras esto, los propietarios afectados serán notificados y, de no encontrarlos, se hará una segunda publicación para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEDATU lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes., aunque al final perderán estos terrenos.