La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, junto al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) realizan este jueves en el gimnasio de usos múltiples «Kuchil Baxal» de Cancún, la reunión pública de información para dar a conocer el proyecto del Tramo 5 Norte del Tren Maya.
En este encuentro, participan ciudadanos y representantes de diversos sectores de la sociedad interesados en conocer a detalle dicho proyecto y, sobre todo, para hacerle ver a las instancias federales lo inviable del proyecto.
Fue a mediados de julio cuando FONATUR ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y posteriormente la SEMANAT abrió un proceso de consulta pública. La semana pasada, lanzó la convocatoria para participar en esta reunión pública informativa, a efecto de que interesados puedan presentar sus ponencias en torno al proyecto y que la misma ciudadanía haga las preguntas a los promoventes del proyecto, con respecto a las medidas que aplicarían de ser aprobado el proyecto.
De entrada, FONATUR contempla destruir las viviendas de la comunidad Vida y Esperanza que se localiza en el municipio de Solidaridad, que se encuentran sobre el derecho de vía y que ha preocupado a varios, por el poco recurso que pretenden darles de compensación.
Pero es en el tema ambiental donde, al igual que en el Tramo 5 Sur, hay un conflicto por el tipo de suelo de la región, con ríos subterráneos, cuevas y cenotes, además de que fragmentaría le corredor biológico que une a las reservas de Yum Balam con Sian Ka’an.
De lo que resulte de esta junta, la SEMARNAT adjuntara al expediente las observaciones aunque, como ocurrió con la MIA del tramo 5 Sur, los ambientalistas ya anticipan que será aprobado vía fasta track, en menos de dos meses.