Septiembre 2023, tercero más bajo en lluvias en 100 años

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Al señalar que se mantiene una situación grave respecto a las precipitaciones, el asesor Operativo de Agua y Drenaje de Monterrey, Doroteo Treviño, resaltó que este mes se septiembre ha sido el tercero más bajo en lluvias de los últimos 100 años.

Dentro de la conferencia Nuevo León Informa, el funcionario precisó que de los 150 milímetros promedio histórico, se ha registrado una caída de 33 mm, equivalente a 20 por ciento.

“Todos sabemos que el mes de septiembre es cuando más llueve en Nuevo León, llueve aproximadamente 150 mm en todo el mes, el día de hoy llevamos 32 casi 33 mm, que representa un 20% de lo que normalmente debe llover en el mes de septiembre, y estamos a pocos días de terminar”, indicó Treviño.

Además, dijo que en la región citrícola que es donde se ubican las presas, el promedio es de 183 mm, en la que apenas ha llovido 40 mm, es decir, 16 por ciento.

“¿Cómo afecta esto? Afecta en el sentido de que no hay escurrimientos, las presas de almacenamiento, La Boca llegó a un nivel bajísimo, Cerro Prieto está muy por debajo del nivel mínimo de operación».

“Estamos haciendo extracciones, pero las entradas de agua que normalmente deberían ser de las más altas en el año en el mes de septiembre y octubre, pues hasta ahorita han estado muy por debajo de lo que nosotros esperábamos”, explicó el funcionario.

Aunque el asesor Operativo de Agua y Drenaje adelantó que se esperan lluvias los próximos días, “es prácticamente nada”, comparado con lo que se debería tener. Con información de el Horizonte