Sólo 46% de médicos de Chihuahua se inscribieron a la Jornada Nacional de Reclutamiento

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Sólo el 46 por ciento de los 291 médicos especialistas que contratará el gobierno federal para cubrir el déficit en instituciones de salud de la entidad, se inscribieron en la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos que dio inicio el aspado 24 se mayo.

Durante la conferencia mañanera de este martes, se informó que Chihuahua fue uno de los siete estados a nivel nacional en los que médicos especialistas no se interesaron en aplicar para el Jornada Nacional de Reclutamiento de Especialistas, pues sólo se inscribieron 133 especialistas del estado, mientras que el gobierno federal ofreció 291 plazas que consideró necesarias para cubrir el déficit en la entidad.

A nivel nacional, se registraron 10 mil 920 profesionales de la salud entre el 24 de mayo al 3 de junio, día en que finalizó la etapa de registro en la que se esperaba cubrir las 14 mil 323 vacantes necesarias en el país.

El gobierno federal, informó que hubo una disparidad en el interés de los postulantes, ya que en entidades que concentran gran parte de la población urbana como Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México el número de interesados supera las vacantes en por lo menos el doble.

Por otro lado, en Chiapas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua, Sonora y Oaxaca, apenas se llegó a un 46 por ciento de lo requerido

Cabe citar, que en días pasados, el gobierno federal dio a conocer las contrataciones que se harán para cada estado, con la finalidad de cubrir parte de la demanda de especialistas en instituciones públicas.

Para el estado de Chihuahua, se asignaron, 291 plazas, sin embargo, el déficit estatal para cubrir las recomendaciones internacionales, es 3 mil 191 médicos, que corresponde a una tasa de 87.2 especialistas por 100 mil habitantes. Con las 291 plazas, se estaría cubriendo apenas un 9.1 por ciento de los requerido, con un faltante de 2 mil 900 médicos en el estado.

Ayer, se informó que a nivel nacional, hubo plazas sin postulaciones, 3 mil 287 están localizadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes, de los cuales el 38 por ciento se encuentran en Chiapas, Michoacán y Veracruz; 764 vacantes están en los municipios con rezago social de medio a muy alto, 57 por ciento están en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; 573 en municipios indígenas, de las cuales 50 por ciento se encuentran en Chiapas, Hidalgo y Veracruz; y mil 223 en municipios con un porcentaje de pobreza mayor a la media nacional, 59 por ciento están en Chiapas, Puebla y Veracruz.

Respecto al pago de sobresueldos y estímulos económicos, que en el caso del Seguro Social se conocen como Zona Aislada o Alto Costo de Vida, y van del 10 al 50 por ciento, por ejemplo, en Baja California Sur otorga el 50 por ciento de sobresueldo; en Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila, se entrega el 10 por ciento; en Chiapas, en las localidades de Reforma, Malpaso y Peñitas, es del 30 por ciento, y en Chihuahua, en Ciudad Juárez, Ojinaga y Guadalupe Distrito Bravo, el 46 por ciento. A esto se suma que en el Programa IMSS- BIENESTAR, en zonas rurales, se otorgan sobresueldos que van del cinco al 20 por ciento.

Con información del Heraldo de Chihuahua