Por lo menos, por su parte, el gobernador del estado, Samuel García, promete que la “segunda oportunidad” que se dio con el poder legislativo durará todo lo que resta de su sexenio.
Tras los recientes acuerdos que desatoraron temas que tenían más de dos años empantanados, el mandatario afirmó que se acabaron los tiempos de los “encontronazos” con la oposición.
Y gracias a este nuevo clima de gobernabilidad, dijo que no habrá más pleitos entre poderes y espera que los siguientes presupuestos estatales salgan sin problema y se aprueben reformas como la judicial.
“Como líder del estado, soy el principal interesado en que estos acuerdos duren, que se cumplan, en lo que a mí me toca en los siguientes tres años, mucha altura de miras, mucha cordialidad política, tanto con la federación como con los alcaldes, que cuenten conmigo”, apuntó.
En entrevista exclusiva para El Horizonte, el mandatario estatal argumentó que el panorama político es diferente al que generó la recién terminada pugna.
“La idea es que ya no haya peleas, ustedes saben que cuando yo entré de gobernador me tocó el Congreso con mayoría absoluta en contra y entonces hubo un choque de poderes; había mucho encontronazo legislativo y ejecutivo.
“Hoy, afortunadamente, el congreso está dividido en cuatro fuerzas, tienes 10 de Morena, 10 de Movimiento Ciudadano, 10 de PRI, 10 de PAN, y eso nos obliga a que, como nadie tiene ni siquiera la mayoría, se haga mucho más diálogo entre ellos y diálogo con el Poder Ejecutivo.
“Entonces, mientras sigue así el Congreso, yo sí veo que van a salir leyes a favor de Nuevo León, presupuesto, vamos por nombramientos, por ejemplo, la reforma judicial, la reforma en transparencia, reformas en materia de seguridad, yo tengo mucha fe en que vienen tres años muy buenos para Nuevo León”, sostuvo.
Ese contexto, al interior del poder Legislativo, explicó, propiciará que se puedan impulsar proyectos de ley.
El pasado martes y miércoles, el Ejecutivo y el Legislativo local, alcanzaron acuerdos que derivaron en el nombramiento del fiscal general de Justicia, en la figura de Javier Flores tras más de dos años de operar con un interino debido a las disputas entre poderes; también se aprobó el Presupuesto de Egresos del 2025 luego de que la última vez que fue avalado fue en enero del 2023.
El pasado viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por haber empujado los acuerdos.
Con esto, la mandataria oficializó la participación de la federación en deshacer el nudo que había en la política local de Nuevo León.
Ante esto, García afirmó que el panorama cambió y así proyecta que se mantenga.
Ofrece apoyar a la federación en seguridad
El gobernador Samuel García dijo que a su gobierno le es “indiferente” que Estados Unidos clasifique como terroristas a grupos del crimen organizado que operan en Nuevo León.
Al pronunciarse por primera vez sobre el tema, el mandatario estatal justificó su postura con las acciones que realiza el Estado contra la delincuencia.
“Para nosotros es indiferente, tenemos tres años combatiendo con todo el crimen organizado, tan es así que todos los delitos de alto impacto han ido bajando.
“Bajaron los homicidios, bajó narcomenudeo, bajó la delincuencia organizada”, dijo en entrevista exclusiva para El Horizonte.
En ese sentido, explicó que la estrategia ante las acciones de presidente Donald Trump es la de coordinación con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum.
“Independientemente de lo que haga Estados Unidos, Nuevo León hace su chamba, vamos a hacer nuestra parte y ayudar a la Federación a bajar los números”, agregó.
Así mismo, García Sepúlveda calificó de correcto la forma en la que presidenta ha manejado las constantes amenazas provenientes de la Unión Americana, particularmente en materia económica.
“La vamos a seguir respaldando, creemos que México tiene todo para salir adelante y que los aranceles afectan a todos, sobre todo a ellos (Estados Unidos), entonces, no creemos que vayan a irse por ahí”, consideró. Con información de el Horizonte