Sumaron esfuerzos IMSS y Chihuahua para mega hospital en Juárez

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Este jueves se llevó a cabo el arranque oficial de los trabajos para la rehabilitación del hospital que se construyó en el Ex Hipódromo y que ahora será del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el cual se beneficiará a más de un millón de derechohabientes de Ciudad Juárez.

Como parte de las acciones, también se integró el Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Hospital General de Zona en Ciudad Juárez, el cual transparentará y dará seguimiento a cada una de las etapas de esta obra.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, en compañía de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, tomó protesta a los integrantes de esta agrupación de la sociedad civil.

En su mensaje, Zoé Robledo dijo que se buscó conformar un Comité que involucre a las autoridades estatales, municipales y sobre todo a la sociedad para que esté presente en cada etapa.

Zoé Robledo resaltó que este Comité tendrá varios retos, pero juntos será posible cambiar la historia; “por qué no se concluyó, es una historia que queremos dejar en el pasado, lo que queremos es que lo que está en nuestras manos, construir la nueva historia y que muy pronto nos encontremos de nuevo aquí, en un hospital que se concluyó, se equipó y se le proveyó del personal necesario”.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos dio la bienvenida al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y su equipo de trabajo, desde funcionarios hasta todo el personal médico.

Gracias a todos y cada uno de los miembros del Comité Ciudadano que nos acompañan hoy, gracias por decirle sí a Juárez y gracias por decirle sí a la salud de los juarenses”, declaró.

Recordó que hace un año se efectuó una reunión en la Ciudad de México donde se abordó el tema de continuar con este hospital y desde entonces se hicieron las gestiones para hacer una realidad esta obra: “hoy celebro que estemos todos aquí juntos, multiplicando esfuerzos y haciendo que las cosas sucedan”, declaró.

La gobernadora celebró el interés del director del IMSS, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador, por ser sensibles y darle seguimiento a este proyecto, en el cual cuentan con su respaldo y del Gobierno del Estado.

Al dar los detalles del proyecto, el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ramón Aguirre Díaz, explicó que para esta obra se donó al Seguro Social un predio con una extensión de 7.5 hectáreas y se prevé un presupuesto de mil 600 millones de pesos; la conclusión de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2024.

Detalló que primero se concluirá la construcción de la unidad médica y posteriormente comenzará el equipamiento y la capacitación para la puesta en marcha del nosocomio, y que este Hospital General de Zona, que contará con 260 camas, es el más grande que el IMSS construye en los últimos años.

En su oportunidad, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que la construcción del hospital es una buena noticia para un millón 200 mil derechohabientes del IMSS en la localidad, se contará con diversas especialidades, lo que ayudará a que los derechohabientes ya no tengan que viajar a otras partes del país para ser atendidos.

Comité Ciudadano de Seguimiento y Apoyo a la Construcción

Presidentes:

  • Lic. Javier Guerrero García, director de Operación de Evaluación del IMSS.
  • Lic. María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua.

Secretario técnico:

  • Jorge Bermúdez Espinoza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

Integrantes:

  • Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarín, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chihuahua.
  • Ing. Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado estatal de Programas Federales.
  • Lic. Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez.
  • Lic. Federico Talavera Noriega, presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua, A.C.
  • Lic. Nora Elena Yu Hernández, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales.
  • Manuel Sotelo Juárez, presidente de la asociación de transportistas de Ciudad Juárez.
  • Lic. Dagoberto Cedillos Barraza, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER)
  • Lic. Jesús Salayandia Lara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
  • Dra. Liliana Aragón, en representación de INDEX y del Consejo Coordinador Empresarial.
  • Arq. Gilberto Cueva Pizarro, presidente de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) Ciudad Juárez.
  • Lic. Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Ciudad Juárez.
  • Hector Gutiérrez, Southwest Maquila Asociation.
  • Dra. Patricia Álvarez Larios, en representación del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

A detalle

El hospital será construido en un terreno de más de 46 mil metros cuadrados, está ubicado en el terreno del antiguo hipódromo y ex galgódromo, contará con equipamiento de primera generación y será atendido por 405 médicos, 869 enfermeras y por 476 trabajadores de otras categorías; permitirá despresurizar los hospitales del IMSS tanto de Juárez, como de Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Torreón.

La nueva unidad hospitalaria tendrá 260 camas, así como un área de Cirugía General, Ginecología, Medicina Interna, Unidad de Cuidados Intensivos, Atención Adultos, Atención Neonatales (UCIN), Área Pediátrica, Toco Cirugía, Hemodiálisis, Diálisis, Quimioterapia, Clínica del Dolor, Clínica de Mama, Consulta de Especialidades, Nutrición y Dietética, Medicina Física y Rehabilitación, entre otras.

El monto de la inversión programada es de mil 578.19 millones de pesos para obra y 901.93 millones en equipamiento. Con información de PuenteLibre