De cara a la temporada de vacaciones de Semana Santa, donde se estima la llegada de más de un millón 170 mil turistas al estado, el prestigioso The Wall Street Journal que circula en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, publicó este lunes un reportaje especial en el que aborda la violencia que los pr9incipales destinos del Caribe mexicano padecen, como Tulum, Riviera Maya y Cancún.
Esto, podría significar un duro golpe para la industria turística de Quintana Roo toda vez que el mer5cado estadounidense es el más importante por el número de visitantes y la derrama que generan.
Para este próximo periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), prevé un crecimiento del 36.6 por ciento con respecto al 2021; y una derrama económica de 972 millones de dólares, un 67 por ciento más comparado con la misma temporada vacacional del año anterior..
El reportaje realizado por José De Córdoba y David Luhnov, en The Wall Street Journal señala como el origen de la violencia la venta de droga y la extorsión a comerciantes y empresarios.
En éste, hacen un recuento de los episodios más sangrientos, como el ataque armado en el bar “La Malquerida” de Tulum, donde, hay que recordar, perdiera la vida la vlogger de viajes Anjani Ryot.
Además, hacen referencia los casos del Hotel Xcaret, donde ciudadanos de origen canadiense están involucrados; y, sobre todo, el asesinato del gerente del club de playa Mamita’s, en Playa del Carmen; sin olvidar los restos humanos encontrados en una playa de la Zona Hotelera de Cancún.
El artículo, cita un sondeo gubernamental en el que 70% de los visitantes que llegaron a los destinos de la entidad vinieron en parte por alcohol, sexo o drogas y, principalmente, las llamadas fiestas “rave”, donde Tulum se ha posicionado luego de la serie de eventos que se realizaron de manera clandestina durante la pandemia por el COVID-19.
Si bien reconocen los esfuerzos que gobierno estatal y gobiernos municipales realizan para revertir esta situación, no dudaron en compararlo con Acapulco, Guerrero, que en otro tiempo fue el destino por excelencia en México.