La tormenta tropical Alberto llegó con tragedia a Nuevo León, pues al transcurrir las primeras horas de sus precipitaciones el saldo fue de tres menores de edad muertos.
Y aunque las lluvias no se presentaron tormentosas, si tuvieron el distintivo de ser copiosas, por lo que la creciente notable de vados, cañadas, arroyos y ríos fue notable incluso poco antes del anochecer.
Dado el panorama, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ordenó la suspensión de transporte y labores con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población.
Las lluvias comenzaron a caer en la urbe regia a las 11:30 de la mañana de ayer, con intermitencia, pero pasadas las 06:00 de la tarde su presencia fue sostenida.
Entre las 07:00 de la tarde y las 08:00 de la noche el luto marcó la jornada cuando en la colonia Los Álamos en Allende dos menores murieron electrocutados; las autoridades informaron que según testigos los niños cruzaron un charco sin atisbar la presencia de un cable.
Resultado de ellos los menores, José Alfredo Ledezma Salazar y Tadeo Alexander González Ledezma, sufrieron una descarga eléctrica que además habría proyectado sus cuerpos.
Casi al mismo tiempo al sur de Monterrey, Azael Alberto de 15 años jugaba fútbol en el parque de la colonia La Hacienda Segundo sector, el cual se ubica en las calles Lago de Chapala y Camino del Río.
Una patada lanzó el balón al río La Silla, y en un intento por recuperar la esfera, Azael se ahogó, noticia que minutos después confirmaría el propio alcalde Luis Donaldo Colosio.
Mientras tanto en la ciudad no solo las cañadas, arroyos y ríos ganaban nivel de agua con fuerza en la corriente, también los hacían las calles y avenidas que se convertían en auténticos cuerpos de agua.
Por lo que las autoridades viales y de Protección Civil comenzaron a realizar operativos para implementar cierres, a pesar de los cuales hubo casos de automovilistas que trataron de pasar ignorando las marcaciones rojas de los pluviómetros.
Como en el caso de la avenida Gómez Morín y San Francisco, así como en Padre Mier y Constitución, en donde por fortuna los tripulantes de estos vehículos lograron que la situación se convirtiera en sólo anécdota.
Los cuerpos de agua crecieron, al menos dos de ellos por arriba de la mitad de su capacidad, como en el caso del Río Pesquería con 60% y el Topo Chico con 50 porciento.
En tanto que arroyo La Talaverna, Río Santa Catarina y Arroyo El Obispo al 40, 30 y 20% respectivamente.
Los primeros desbordes de agua debido a factores como la lluvia sostenida, los primeros escurrimientos y la obstrucción de residuos sólidos en los cuerpos de agua, ocasionaron que familias tuvieran que cambiar sus casas inundadas por el calor de un refugio.
Como el caso de la colonia El Escorial en Santa Catarina en donde el agua de una cañada se coló hasta la cocina por así explicarlo.
Para la media noche la Oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado anunció que al menos 92 personas ya estaban resguardadas y con bien en los cuatro albergues del DIF Estatal.
En el Hospital Universitario 19, en ‘El Refugio’ de la colonia Caracol 45, en el Materno Infantil 26 y en el Hospital General de Linares 2.
Muchas y muchos de los cuales llegaron por su propio pie a pedir refugio, otros socorridas y socorridos por Protección Civil.
Ante este panorama el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, emitió un decreto para prohibir la circulación, parar labores y transportes público para no exponer a la población.
Será al mediodía de hoy cuando las labores se reanuden, explicó.
“Suspendemos temporalmente desde hoy miércoles 10 de la noche hasta mañana jueves 12 del mediodía labores, transporte y circulación.
Poco antes de la medianoche en la urbe regia imperaba un silencio y una calma que sólo permitía escuchar la incesante lluvia.
Este jueves las lluvias de Alberto continuarán cayendo en Nuevo León de forma sostenida. Con información de el Horizonte