Tras frenar cuarto muelle de cruceros en Cozumel, preparan denuncias

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Tras lograr la suspensión definitiva y evitar la construcción del cuarto muelle para cruceros en Cozumel, el colectivo ciudadano Isla Cozumel, ahora prepara una denuncia que involucra a diversas dependencias, por el irregular proceso para otorgar los permisos, en la licitación y en la revisión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Así lo dieron a conocer este miércoles Adrián Villegas y Claudia Cifuentes, integrantes de este movimiento que surgió a raíz del anunció de este proyecto que amenazaba con acabar con una importante zona arrecifal, además de cerrar una de las playas públicas más concurridas de la ínsula.

Luego de presentarse a las oficinas del Poder Judicial de la Federación, en la ciudad de Cancún, donde realizaron una breve protesta y rueda de prensa, expusieron que desde que se dio a conocer el proyecto y su autorización, han luchado a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), para obtener información del proyecto, observando así diversas irregularidades.

De entrada, señalaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por ocultar información pública. Específicamente datos sobre la flora y la ubicación exacta del muelle; “negaron tener esos documentos digitalizados”, indicaron.

Fue meses después cuando pudieron obtener la información de manera impresa, pero incompleta.

La información requerida a al Semarnat, apareció más tarde, en una liga de la Web y por lo cual, acusan, hubo un acto de mala fe.

Otro de los organismos señalados y contra quien presentaran denuncias, es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pues, dijo Adrián Villegas, “otorgó la concesión por adjudicación directa, de manera indebida porque la empresa no tenía la concesión de la Zofemat (Zona federal marítimo terrestre), ni era propietaria de los terrenos contiguos, como establece la ley”.

También involucran a la Secretaría de Hacienda porque “no realizó estudio alguno para determinar la viabilidad del proyecto”. Es decir, el impacto económico al haber ya tres terminales para cruceros en la isla.

Los manifestantes, infieren que hubo actos de corrupción y, mediante la denuncia, pretende visibilizarlos.

Fue a principios de febrero cuando la juez tercero de distrito, Pamela López Swain, otorgó la suspensión temporal, y el pasado 11 de abril la suspensión definitiva el pasado lunes 11 de abril. El recurso de amparo, 62/2022, lo presentó el colectivo ciudadano Isla Cozumel el 26 de enero, en contra del título de concesión otorgado en favor de la empresa “Muelles del Caribe”.