Tribunal de justicia denunciado por injusto con sus empleados

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La mañana del jueves, un total de 12 empleados, 11 de ellas mujeres se manifestaron a las puertas de los Juzgados de la ciudad de Playa de Carmen, para denunciar las pésimas condiciones en que laboran; empezando por el mal salario.

El personal de confianza de la Administración de Gestión Judicial de los Juzgados Tradicionales y Orales se manifestó contra esta explotación laboral; derivada de los bajos sueldos, carga de trabajo y horas extras sin remuneración.

De acuerdo a Mayra Jerónimo López, una de las que encabezaron esta protesta, son cinco personas quienes trabajan para cuatro juzgados tradicionales; y siete personas para los juzgados orales.

“Dos personas reciben las demandas, y son más de 4 mil”, resumió.

Los inconformes se plantaron en las escaleras de estos juzgados, y se pronunciaron en huelga hasta recibir una respuesta por parte del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Gustavo Adolfo Del Rosal Ricalde quien, en su momento, hizo caso omiso a sus peticiones.

También, denunciaron a Jochebed Abigail Pérez Méndez, Actuaria en funciones de Administrador de Gestión Judicial, por no atender sus peticiones.

Los quejosos, dijeron laborar hasta 14 horas diarias, e incluso sábados y domingos para poder sacar el trabajo que no lograron entre semana, cuando sus contratos establecen un horario de 09:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. También la falta de prestaciones y de equidad de género.

“Con un salario de 2 mil pesos quincenales, y te exigen una licenciatura en Derecho, o ser pasante. Jochebed Abigail Pérez Méndez, no nos baja de incompetentes, de ineptos, de inútiles, nosotros ya estamos hartos de este acoso, nos exige venir sábados y domingos, de esta falta de apoyo de los altos mandos de aquí del Poder Judicial”, denunció una de las agraviadas.

“Hemos tirado oficios a los altos mandos, al consejo, al magistrado presidente (Gustavo Adolfo Rosales), para que nos resuelva esta situación. Pero, han hecho caso omiso, vino el magistrado presidente interino de Rosales, nos dijo que esperáramos a que se siente y luego nos iba a resolver. Eso ya ha pasado varias veces y creo que aún no termina de sentarse, porque nos olvidó, nada ha resuelto”, añadió.

Otras peticiones son la ratificación pues algunos ya cuentan con más de dos años de servicios, sin tener un nombramiento.

Aunque llegaron representantes del Magistrado Presidente, los manifestantes no han llegado a un acuerdo para reincorporarse a sus labores, dejando los tribunales con esta carga laboral por el alto número de expedientes.