Tribunal Electoral niega actos anticipados de campaña en Coahuila

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entre otros funcionarios no incurrieron en actos anticipados de campaña para la elección en Coahuila.

Además, las magistraturas determinaron que en la resolución no podía aplicarse el nuevo concepto de propaganda contemplado en la Reforma Electoral, ya que, de acuerdo con la Constitución, para que una reforma aplique en un proceso electoral, debe estar vigente 90 días antes del inicio del proceso electoral.

En el caso de la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, fueron aprobadas en diciembre, por lo que no podrían aplicarse al proceso electoral de Coahuila.

«Si bien es derecho vigente, en Coahuila es imposible aplicarla, pues las leyes electorales deben publicarse 90 días antes y esta ley se publicó el 27 de diciembre del año pasado y el proceso inició en enero», precisó.

Partidos de oposición denunciaron la participación de funcionarios en un evento en Coahuila, pero el Tribunal Electoral consideró que esto no se tradujo en la comisión de actos anticipados de campaña, vulneración al principio de equidad en la contienda, promoción personalizada, ni uso indebido de recursos públicos.

Expuso que las expresiones de quienes emitieron discursos durante el evento denunciado no están encaminadas de manera inequívoca, objetiva y natural, a solicitar que las y los asistentes por Morena en las elecciones de Coahuila Con información del Universal