Para garantizar derechos a los extranjeros que llegan para problemas de salud en el país, el Senado de la República aprobó una minuta de Ley de Turismo Médico, dio a conocer el senador Rafael Espino De la Peña, presidente de la Comisión de Asuntos Legislativos.
Sin embargo, consideró también se debe trabajar en la creación de un organismo conciliador, que como instancia previa a un posible juicio y que sería útil en la resolución de controversias.
Cabe mencionar, Quintana Roo también apuesta por este turismo médico dado que es un segmento que genera una gran derrama económica.
«Se acaba de sacar una iniciativa la semana pasada, en el que se aprobó una minuta de la ley de turismo médico: incorpora todos estos conceptos e instrumentos que van a ser muy útiles y hasta necesarios para brindar una mejor atención a los extranjeros en México aprovechando todas las facilidades que México pueda y los mejores precios, más bajos costos de nuestra economía, comparada con la de los visitantes extranjeros», dijo.
«En el tema de la conciliación, el arbitraje, siempre cualquier método alternativo de solución de controversias es muy bienvenido porque se evita el costo de un proceso judicial, al estar la Comisión Nacional de arbitraje médico», agregó.
Sin embargo, consideró que pudiera darse una etapa conciliatoria en la impartición de la justicia ordinaria previa a ir a un juicio.
«Favorecer los arbitrajes especializados para evitar mayores costos, y lograr más eficiencia en la impartición de la justicia», apuntó.
El senador por el estado de Chihuahua, comentó que este organismo tendría que estar conformado por especialistas médicos con capacidad para lograr conciliar estas situaciones, que pueda hacer más eficiente, expedita y barata la impartición de justicia.