Vagones adquiridos por ‘El Bronco’ dan problemas en el Metro

Comparte esta nota
Me gusta esta nota
Los vagones que más han presentado falla y se han vuelto un dolor de cabeza en el Sistema Metrorrey son los 24 adquiridos durante el gobierno anterior, a cargo del ex mandatario estatal Jaime Rodríguez Calderón.
De acuerdo al director del transporte colectivo, Abraham Vargas, los 24 vehículos ya se encuentran circulando pues tuvieron que ser adaptados para no dejarlos varados en los patios de Metrorrey pues se invirtieron casi $900 millones de pesos en ellos.

“Se invirtieron casi $900 millones de pesos de los impuestos de los neoloneses, teníamos dos opciones, dejar que se oxidaran en el patio o terminarles de echar la mano y ponernos en operación. Justo los vehículos que más problemas nos han ocasionado este año y que nos tienen a nosotros como metro en una crisis de imagen son estos vehículos… este año ya pudimos echar andar la mayoría de esos 24 vehículos que estaban en los talleres, siguen presentando fallas, pero bueno hay un proceso de estabilización”, mencionó el director de Metrorrey.

De acuerdo a Vargas, no se han podido hacer las pruebas suficientes en las noches para los vagones porque también se está trabajando con los sujetadores de vía que se rompen, los cuales también presentaron fallas y fueron adquiridos por la anterior administración.
El 3 de agosto del 2018, la gestión del exgobernador, Jaime Rodríguez Calderón, anunció la compra de 24 vagones para las líneas 1,2 y 3 del Metro a la empresa paraestatal VGF, del Metro de Frankfurt, Alemania.
Sin embargo, al llegar a Nuevo León se informó que el tamaño de los vagones era incompatible con los rieles de las tres líneas del Metro; por lo que sus puertas se bloquean al estar abiertas cuando están muy llenos de pasajeros.
Además de que los acopladores, que son los ganchos para conectarlos con otros convoyes, no eran compatibles con otras unidades, motivos por los cuales estuvieron en los patios de Metrorrey. Con información del Horizonte