Vamos juntos por la reactivación económica: Salum

Comparte esta nota
Me gusta esta nota
  • Alcalde y Gobernador inauguran Foro de Reactivación Económica Durango para impulsar empresas a retomar actividades perdidas en la pandemia
  • En Durango hay desarrollo y esto debe traducirse en un mayor bienestar para la sociedad: Aispuro Torres

El Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio y el Gobernador José Rosas Aispuro Torres inauguraron el Foro de Reactivación Económica Durango, en el cual se concentrarán los diferentes actores de la economía para crear ecosistemas que impulsen a las empresas a retomar las actividades comerciales que perdieron a causa de la pandemia del COVID-19.

Este Foro es una oportunidad más de reencuentro con el sector empresarial para continuar con esta reactivación económica, la cual ha sido impulsada ampliamente desde el Gobierno Municipal con diferentes programas, entre ellos los créditos, afirmó el Alcalde capitalino.

“Siempre serán bienvenidos estos foros como parte de los esfuerzos unidos entre el Municipio y empresarios del CODEDUR para recuperar los empleos perdidos en la contingencia sanitaria y generar muchos más”, expresó el Jefe de la Comuna.

Por su parte, el Mandatario Estatal agradeció al Alcalde Jorge Salum por el esfuerzo en la realización de este Foro, ya que consideró de gran trascendencia el apoyo del Municipio a empresarios y emprendedores en esta reactivación económica.

En Durango hay desarrollo y esto debe traducirse en un mayor bienestar para la sociedad, porque gracias a la armonía entre empresas y empleados el estado es un referente de desarrollo económico, subrayó.

“Me da gusto que en este Foro se hable de la reactivación económica porque Durango ha sido un ejemplo de ello, gracias al esfuerzo de los empresarios y los trabajadores, con un Gobierno facilitador”, exclamó Aispuro Torres.

En su intervención, la presidenta del Consejo para el Desarrollo de Durango (CODEDUR) Mayté Vivó Prieto, también agradeció a Salum del Palacio el respaldo para hacer realidad más esfuerzos como el Foro.

“Es tiempo de comenzar, de reconstruirnos como sociedad, debemos adaptarnos a los cambios, y este Foro es un espacio para debatir, encontrar nuevas ideas y aceptar nuevas realidades para construir una nueva visión de futuro”, recalcó.

En ese sentido, Gustavo Mojica, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes de Durango, consideró importante que el Gobierno Municipal se preocupe y ocupe de proporcionar herramientas a los empresarios para capacitarse y conocer qué hay y cómo se está dando la contingencia y la reactivación económica.

Durante los días 22 y 23 de septiembre, en este Foro se realizará una feria de créditos y otra del empleo, exposición de empresas duranguenses y conferencias para generar estrategias y acciones que se pueden realizar desde los gobiernos locales para reactivar la actividad económica y promover el desarrollo a nivel local 

El Foro  fue inaugurado con la conferencias magistral “México, en la generación del desarrollo” impartida por el Mtro. Enrique de la Madrid. 

La directora municipal de Fomento Económico, Alejandra Anderson Díaz, precisó que se pretende dar alternativas de solución a los duranguenses para superar las consecuencias de la pandemia y recuperar las actividades de Durango.